• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unión de Padres gana suspensión provisional por libros de texto; jueza ordena a la SEP frenar impresión temporalmente

La jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México determinó que la SEP y la Conaliteg deben suspender la impresión de libros hasta que verifiquen que se hayan cumplido los procedimientos marcados por la ley para la elaboración de esos materiales.

23 mayo, 2023
en Nacional
Unión de Padres gana suspensión provisional por libros de texto; jueza ordena a la SEP frenar impresión temporalmente
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para entender mejor

Padres de familia promueven amparo contra nuevos libros de texto; señalan a la SEP por incumplir la ley y no someterlos a consulta

Nuevos libros de texto exigen que alumnos usen internet cuando 33.6% de los hogares no tiene acceso a ese servicio

Una jueza federal otorgó a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) una suspensión provisional con la que ordena al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que frene temporalmente la impresión de los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo, hasta que no se verifique que se haya cumplido con los procedimientos marcados por la ley.

La suspensión provisional —con fecha del 18 de mayo— se deriva de un amparo que promovió la UNPF en reclamo de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) mandó a imprimir los libros sin haber acatado el procedimiento legal, que marca que antes los planes y programas de estudio y los contenidos deben ser sometidos a consulta de los actores sociales involucrados, como especialistas, padres, maestros y asociaciones.

A raíz de esto, la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, concedió la medida, que va dirigida tanto a la SEP como a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

“La suspensión se concede para que las autoridades responsables (Secretaría de Educación Pública y Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos), dentro de su esfera competencial, antes de continuar con la edición, impresión y entrega de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, verifiquen que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio, y para la publicitación de los libros de texto gratuitos, que garanticen la intervención de los gobiernos estatales y de los especialistas en la materia educativa; así como de la puesta a disposición de aquellos libros en términos de lo previsto en la ley”, dice la resolución.

En una conferencia de prensa realizada la semana pasada, la UNPF dio a conocer que había promovido el amparo y que otras organizaciones sociales buscaban presentar otros recursos legales.

Animal Político documentó que la SEP violó la Ley General de Educación, dado que mandó a imprimir los libros de primaria sin antes haber sometido a consulta los planes y programas de estudio y los contenidos, como establece la norma.

Especialistas entrevistados, además, señalan que los nuevos libros tienen problemas como dar por sentado que todas y todos los alumnos tienen acceso a internet o a tecnologías para leer códigos QR, por lo que no consideran todas las realidades socioeconómicas del estudiantado y pueden profundizar desigualdades.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Secuestran a primo de Ricardo Monreal, en Fresnillo, Zacatecas

Siguiente artículo

Dejan narcomanta en contra de Chacón Mantilla en el Mercado 28 en Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

26 mayo, 2023
Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

23 mayo, 2023
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Luis Carrillo propietario de un club de tiro en Cancún es quien repelió la agresión en el Starbucks de Tulum

Luis Carrillo propietario de un club de tiro en Cancún es quien repelió la agresión en el Starbucks de Tulum

10 abril, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Son Cuatro Integrantes del Cártel de Caborca los que fueron abatidos por la Sedena en el sur de Quintana Roo

Son Cuatro Integrantes del Cártel de Caborca los que fueron abatidos por la Sedena en el sur de Quintana Roo

2 junio, 2023
La sociedad reconoce la labor de mujeres y hombres de la Marina: Mara Lezama

La sociedad reconoce la labor de mujeres y hombres de la Marina: Mara Lezama

2 junio, 2023
FGE Quintana Roo localiza tres cuerpos en la delegación de Bonfil

FGE Quintana Roo localiza tres cuerpos en la delegación de Bonfil

2 junio, 2023
Amplía Gobierno concesión de Larrea hasta 2056 por ocupación de vías de Ferrosur

Amplía Gobierno concesión de Larrea hasta 2056 por ocupación de vías de Ferrosur

2 junio, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.