Sufre Holbox pérdidas de 40 mdp diarios por bloqueo de ejidatarios en conflicto con la CFE - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sufre Holbox pérdidas de 40 mdp diarios por bloqueo de ejidatarios en conflicto con la CFE

3 noviembre, 2022
en Holbox, Quintana Roo
Sufre Holbox pérdidas de 40 mdp diarios por bloqueo de ejidatarios en conflicto con la CFE
67
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por el bloqueo que realizan ejidatarios en Kantunilkin por segundo día que mantiene cerrada la carretera al puerto de Chiquilá, la empresa Autobuses de Oriente (ADO) Cancún suspendió 20 corridas desde ayer y hoy desde Mérida a Cancún y Playa del Carmen, afectando a más de 600 de sus pasajeros entre ellos 100 turistas.

De acuerdo a Elpidio Valencia Palomares, gerente comercial de Mobility ADO en Cancún, indicó que de acuerdo a información proporcionada por otras empresas de transporte serían alrededor de 500 turistas los que han perdido ya sus vuelos y que habían programado viajes para este martes y miércoles hacia el aeropuerto internacional de Cancún.

"Los tiempos jurídicos son muy largos”, afirmó Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, en relación con el bloqueo carretero instalado por ejidatarios de Kantunilkín, quienes exigen el pago por el uso de sus tierras por la Comisión Federal de Electricidad.

“Entendemos el tema, pero, imagínate, los dictámenes periciales y la procedencia (de pago) no se resuelve tan rápido”, declaró la funcionaria, entrevistada en Chetumal.

 “Es un caos total”, fueron las palabras del alcalde de Holbox, Manolo Escamilla, al referirse al desabasto, pérdidas económicas y molestias generadas en los turistas de esta isla, por el bloqueo carretero mantenido por ejidatarios en Kantunilkín.

En entrevista telefónica, la autoridad local señaló que las pérdidas económicas diarias son por cerca de 40 millones de pesos diarios, sin contar los daños de largo plazo por la mala imagen y la mala experiencia generada entre los visitantes, en momentos en que la ocupación hotelera era de un 73% a causa del puente largo y un concierto programado de Los Pericos, que ahora está en duda. “Estamos al pendiente de los turistas, más de los que se van y que pierden sus vuelos, tratamos de ver cómo resolver esto”, declaro el funcionario, quien aceptó que “la afectación nos ha rebasado”.

Muchos hoteles han optado por cancelar sus reservaciones y devolverle el dinero a estos visitantes, para no hacerlos pasar por el mal rato de tener que atravesar el bloqueo en Kantunilkín. La ocupación hotelera hoy ya cayó a menos de la mitad, al quedar un poco por arriba del 30%.

Aunado a ello, en Holbox, una isla de 3 mil 200 residentes, más otros cinco mil visitantes, ya han comenzado a escasear los productos perecederos y los garrafones de agua, pues los camiones han quedado varados rumbo a la isla y muchos han preferido regresarse.

“Nos falta el dinero para los cajeros automáticos, porque no han pasado los camiones de Cometra”, narró.

“Abajo hay filas de turistas en los cajeros, esperanzados en poder sacar dinero”, agregó.

Esta falta de efectivo golpeó directamente al comercio local y a restaurantes, al dejar de generarse derrama.

Manolo Escamilla indicó que han hablado con el presidente municipal, Emir Bellos Tun, quien afirma que mantiene diálogo con los ejidatarios, pero quien señala que al parecer es la CFE la que no cede en sus demandas.

La alcaldía ya ha hablado con Capitanía de Puerto en Yucatán para ver la posibilidad de habilitar un cruce marítimo de Holbox a El Cuyo, como medida extraordinaria, pero por ahora no lo han considerado necesario, toda vez que el bloqueo es intermitente (los ejidatarios impiden la circulación vehicular por dos horas y luego la dejan pasar por una).

El alcalde señaló que en Holbox entienden la lucha de estos ejidatarios, pero finalmente al que están lastimando es al propio pueblo, a gente que no tiene nada que ver con el conflicto.

No obstante, enfatizó que como autoridad se han mantenido respetuosos y no han emitido ningún comunicado.

En entrevista separada, Alejandro Cañedo Cantú, presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox, confirmó que este bloqueo les genera una pérdida de 2 millones 800 mil pesos diarios en cuartos, a los niveles actuales de ocupación en sus 4 mil habitaciones.

Sin embargo, la pérdida económica en general es mucho mayor, al considerar traslado, compra de boletos y consumo, la que estiman es de 40 millones de pesos diarios.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

"Lisa" se degrado a tormenta tropical apenas se adentró en el territorio de Belice

Siguiente artículo

Reporta la FGE Quintana Roo 117 detenciones y 23 vinculaciones a proceso

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

16 junio, 2023
Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

26 mayo, 2023
Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

23 mayo, 2023
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

COPARMEX pide alto a las extorsiones ante los atentados de Los Aguachiles en Cancún y Playa del Carmen

COPARMEX pide alto a las extorsiones ante los atentados de Los Aguachiles en Cancún y Playa del Carmen

25 septiembre, 2023
Se ponen a prueba en el Ironman 70.3 Cozumel

Se ponen a prueba en el Ironman 70.3 Cozumel

25 septiembre, 2023
Lo "Hecho en Tulum" eleva el legado de la Cultura Maya en Estados Unidos

Lo "Hecho en Tulum" eleva el legado de la Cultura Maya en Estados Unidos

25 septiembre, 2023
La vía del tren Maya Palenque-Cancún está prácticamente terminada

La vía del tren Maya Palenque-Cancún está prácticamente terminada

25 septiembre, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.