México, D.F.- En la selección de los 11 integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) previstos en la reciente reforma electoral, la Cámara de Diputados permitirá que sigan participando los 60 finalistas que se inscribieron para cubrir cincos espacios del Instituto Federal Electoral (IFE). “Quienes estuvieron participando en el proceso anterior, por supuesto que les serán respetados sus derechos para participar en esta nueva etapa”, dijo Ricardo Anaya, presidente de la Cámara de Diputados.
En el pasado periodo ordinario de sesiones, el Congreso de la Unión reformó la Constitución para sustituir al IFE por el INE con facultades para la organización de elecciones federales y estatales.
El nuevo presidente de INE y sus 10 integrantes durarán el cargo nueve años y no podrán ser reelectos. Serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del pleno de la Cámara.
En ese sentido, el legislador panista adelantó que éste será uno de los temas más importantes para el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero.
Explicó que habrá una nueva convocatoria para comenzar con la selección de los nuevos integrantes del INE, pero insistió en que los detalles se conocerán en las primeras semanas de 2014.
Apresurados
Por su parte, el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso, pidió a las distintas bancadas no dilatar la discusión para que en los primeros meses de 2014 comience el trabajo oficial del INE.
El legislador dijo que mientras no haya nuevos integrantes en el INE, los actuales consejeros del IFE seguirán desempeñando sus funciones.
Deseó que este tema quede resuelto con la participación de las distintas fuerzas políticas en febrero.
Incluso, el diputado perredista Fernando Zárate dijo que a los actuales consejeros del IFE les tocará conocer en enero un juicio de amparo para determinar que ese instituto o su similar inicien con trámites de la consulta popular que su partido promueve en materia energética.