• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día de los Santos Inocentes, una fiesta con origen de tragedia

28 diciembre, 2013
en Opinión
Día de los Santos Inocentes, una fiesta con origen de tragedia
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

[blockquote style="1"]En la actualidad, la frase “santos inocentes” provoca risa y una mirada pícara, producto de pensar a quién se le puede jugar una broma pesada en este 28 de diciembre o simplemente, quitarle un poco de dinero. Sin embargo, esta conmemoración tiene su origen en un acontecimiento que no fue divertido; por el contrario, podría considerarse “trágico” y que se encuentra relatado en el Evangelio según San Mateo. Se trata de la matanza de pequeños, menores de dos años, ordenada por el Rey Herodes I o mejor conocido como “Herodes El Grande”, luego de enterarse del nacimiento de Jesús.[/blockquote]

La historia

dia-santos-inocentes-web

La historia señala que Herodes fue designado gobernador de Judea en el año 40 A.C. aproximadamente ypoco después, fue nombrado rey, título con el que gobernó  por más de 30 años.

El territorio de Judea era controlado por los romanos, quienes acentuaron su poderío paulatinamente en aquellos territorios, para conformar una provincia al servicio de la entonces República de Roma.

La narración bíblica menciona que tras el nacimiento de Jesús, Magos de Oriente (la creencia popular ha indicado que eran tres y los ha llamado “reyes”) arribaron a Judea, guiados por una estrella que les indicaba el nacimiento del “rey de los judíos”.

En su camino hacia Belén, estos magos se entrevistaron con Herodes, quien presa de un sentimiento de amenaza hacia su trono, les pidió averiguar más datos sobre el recién nacido, bajo el argumento de que él también rindiera homenaje.

Sin embargo, los Magos –después de honrar a Jesús en Belén– fueron alertados por un ángel sobre las intenciones de Herodes; por lo que regresaron a su país por un camino diferente.

El evangelista Mateo describe el enojo de Herodes ante dicha acción  y cómo ordenó el asesinato de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén y sus alrededores.

Su propósito era terminar con el hijo de María, que para ese momento ya se encontraba en Egipto, gracias a que –expone el texto– José había sido alertado del peligro por un ángel.

José y María permanecieron en aquella zona hasta la muerte del rey.

Pese a que Mateo no ofrece datos que precisen la fecha exacta de la matanza, la Iglesia Católica fijó el acontecimiento el 28 de diciembre.

La tradición de realizar bromas

¿De dónde surge la costumbre de realizar bromas en esta fecha? Si bien el origen de la celebración tiene que ver con el tema religioso, ésta también se apoya en una tradición medieval conocida como “la fiesta de los locos”.

Nacida entre los pueblos paganos de la Europa Medieval, esta costumbre fue adquirida pronto por los cristianos del Siglo IX; por lo que la Iglesia la condenó y llevó a cabo una intensa labor para suspenderla.

En sus orígenes, aquellos pueblos realizaban una serie de festejos en los últimos días del año gregoriano.

Vestían pieles y cabezas de ciervo, como una forma de solicitar a la naturaleza abundancia de animales para la caza en el siguiente año.

La celebración evolucionó y con el tiempo, se extendió a casi toda Europa. Había grandes fiestas en las calles, mascaradas y bebidas embriagantes.

Además, se acostumbraba realizar bromas, costumbre que cobró la vida de muchas personas, debido a los excesos en los que caían aquellos bromistas, movidos por el alcohol.

Al ser adquirida por los cristianos, esta celebración entró a los templos y se fusionó con las festividades religiosas, pues estas fiestas maratónicas corrían del 25 de diciembre hasta la entrada del año nuevo.

La Iglesia comenzó a discutir sobre la “degeneración y los vicios” que provocaba la “fiesta de los locos”,como la catalogó debido a lo grotesco de la celebración.

Al final, esta costumbre quedó reglamentada casi al término del siglo XIV y se redujo el periodo de celebración a un solo día, el 28 de diciembre (tomando como referencia el Día de los Santos Inocentes).

Se ordenó que las bromas pudieran realizarse, siempre y cuando su intensidad se redujera, a fin de evitar muertes y tragedias.

A Hispanoamérica la tradición llegó a través de los españoles.

Aquí adquirió nuevas facetas, como la pedir prestado y no pagar, o pagar hasta el 2 de febrero, y la utilización de frases como “Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día a nadie debes prestar”.

Artículo anterior

No tocarán derechos de aspirantes al IFE

Siguiente artículo

Los islamistas egipcios prenden fuego a la universidad de Al Azhar

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

5 noviembre, 2022
SICARIOS EJECUTAN A UNA MUJER EMBARAZADA EN LA REGION LA 525 DE CANCÚN

SICARIOS EJECUTAN A UNA MUJER EMBARAZADA EN LA REGION LA 525 DE CANCÚN

23 marzo, 2023
MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

19 enero, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Camioneta blindada que apareció baleada en Cancún es del cantante Natanael Cano

Camioneta blindada que apareció baleada en Cancún es del cantante Natanael Cano

26 marzo, 2023
Detienen a dos presuntos plagiarios del empresario Cipriano Torres, asesinado en Chetumal

APREHENDEN A PRESUNTOS ASESINOS DEL EMPRESARIO CIPRIANO "T" EN CHETUMAL

26 marzo, 2023
Grupo delictivo alimentaba Leones con carne humana en rancho de Chetumal

Grupo delictivo alimentaba Leones con carne humana en rancho de Chetumal

25 marzo, 2023
Trabajo para combatir la violencia y sus orígenes: Mara Lezama

Trabajo para combatir la violencia y sus orígenes: Mara Lezama

24 marzo, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.