¿Qué tienen en común las mujeres que compiten en esta categoría? La mayoría tienen ya al menos un Oscar en sus manos, y los personajes por los que están nominadas en esta ocasión han pasado por toda clase de desgracias.
Desde la Cate Blanchett que perdió su estatus social, pasando por la Sandra Bullock flotando sin ganas de vivir en el espacio, hasta la Meryl Streep que parece que su afición favorita es destrozar a toda su familia. Ninguna de estas mujeres lo pasa bien en la pantalla grande, quizá solo Amy Adams, en algún momento, pero su papel tampoco deja de ser dramático. Todas tienen razón suficiente para que sus lágrimas sean parte fundamental de sus papeles.
Entonces, ¿cuál llanto es el que convencerá a la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas? La respuesta es mucho más predecible de la que muchos pensarán, a pesar de que todas estas actrices demuestran sus grandes habilidades en sus respectivas películas, sin mencionar la gran trayectoria que todas, en mayor o menor medida, han trabajado. A pesar de ello, aquí hay una clara favorita, una mujer que prácticamente tiene el Oscar en sus manos. La categoría no promete dar sorpresas, pero todo puede suceder.
Cate Blanchett
“Blue Jasmine”
Su papel: La actriz interpreta a Jeanette “Jazmín” Francis, en la más reciente película de Woody Allen. Se trata de una mujer con problemas emocionales que vivía una vida de lujos hasta que un día lo pierde todo y tiene que cambiar de vida.
¿Por qué debería ganar?: No cabe duda que en esta película Cate Blanchett nos ha brindado la mejor interpretación femenina del 2013. La actriz se sumerge de forma increíble en esta mujer impredecible y desquiciada, manejando con maestría ese balance entre una dama elegante, una mujer emocionalmente enferma y una arrogante con aires de superioridad.
Posibilidades: La actriz cuenta con todas las posibilidades de triunfar. Este papel ha sido aclamado de forma casi unánime por la crítica, y es quizá el único premio Oscar de esta entrega que ya está casi asegurado. La verdadera sorpresa de la noche sería que Blanchett no se lo llevara.
Relación con Oscar: La actriz ya tiene un Oscar en su repisa, a Mejor Actriz de Reparto por su papel en “The Aviator (2004). Ha estado nominada en otras cuatro ocasiones: “Elizabeth”
Amy Adams
“American Hustle”
Su papel: Interpreta a la estafadora Sydney Prosser, amante de Irving Rosenfeld (Christian Bale) en “American Hustle”, junto a quien se dedica a embaucar personas, hasta que son descubiertos por el FBI y contratados por ellos para ayudarles a descubrir una red de corrupción de políticos.
¿Por qué debería ganar?: La actriz es el elemento más brillante de un elenco de por sí maravilloso. Ella, sobre el resto de sus compañeros, es quien más sobresale en esta película, con una personalidad explosiva que puede ir de una sensual femme fatal, a una frágil y emocional mujer.
Posibilidades: La actriz ha sido una de las constantes en las últimas entregas de premios de la Academia, y podría decirse que el Oscar está en deuda con ella. Sin embargo, aunque la actriz brinda un papel sobresaliente, la competencia que tiene es demasiado difícil de vencer, aunque sería una sorpresa agradable verla triunfar.
Relación con Oscar: Ha estado nominada como Mejor Actriz de Reparto, por: “Junebug” (2005), “Doubt” (2008), “The Fighter” (2010), también de David O. Russell, y “The Master” (2012). Es su primera nominación como Mejor Actriz.
Sandra Bullock
“Gravity”
Su papel: La actriz interpreta a la Doctora Ryan Stone, en “Gravity” del mexicano Alfonso Cuarón. Luego de un accidente en el espacio, Stone queda flotando a la deriva, en casi total soledad, perdiendo poco a poco las esperanzas de lograr salvarse de alguna manera.
¿Por qué debería ganar?: Es considerada por muchos como una de las mejores interpretaciones de Bullock en toda su carrera. El gran mérito de su papel está en que ella es casi el único personaje que aparece en pantalla en “Gravity”. Es Bullock sola y casi incomunicada, quien transmite toda la angustia de esta mujer.
Posibilidades: A pesar de la increíble interpretación que nos brinda, Bullock es una contendiente muy poco probable. No solo por lo difícil que sería ganarle a Cate Blanchett, sino porque ya acaba de llevarse su primer Oscar como Mejor Actriz hace relativamente poco, al ganarlo en 2010 por “The Blind Side”. Sería una sorpresa verla triunfar, sobre todo para sumarle puntos a la cinta de Cuarón.
Relación con Oscar: Su primera nominación y también su primer y único triunfo fue en 2010 por “The Blind Side”.
Meryl Streep
“August: Osage County”
Su papel: La actriz interpreta a Violet Weston, la malvada matriarca de una familia disfuncional en “August: Osage County”. Violet sufre de cáncer de boca y una adicción a toda clase de pastillas, y cuando sus hijas y hermana llegan a su casa, ella se encargará de hacerles la vida imposible.
¿Por qué debería ganar?: ¿Por qué razón Meryl Streep no debería ser premiada por sus actuaciones? No parece haber ningún motivo y este papel no es la excepción. La actriz sorprende una vez más con una desgarradora interpretación de una destrozada pero testaruda mujer.
Posibilidades: La única razón por la que Meryl Streep tiene muy pocas probabilidades de llevarse el Oscar es porque ¡ya se lo ha llevado demasiadas veces! La actriz ya le ha demostrado a la Academia incontable cantidad de veces sus grandes capacidades histriónicas, y el Oscar siempre ha sabido reconocerla, ya sea con una nominación o con un premio.
Relación con Oscar: Es una de las actrices más premiadas en la historia del Oscar, tiene tres en su carrera. Es también la actriz más nominada en la historia, con esta nominación ya suma 18 en total.
Judi Dench
“Philomena”
Su papel: Dench interpreta a Philomena Lee, una mujer que, en sus años de juventud, tuvo un hijo que unas monjas regalaron a otra familia y a quien nunca volvió a ver. Ahora, ya mayor, busca a un periodista para que le ayude a encontrar el paradero de su primogénito.
¿Por qué debería ganar?: Judi Dench es una actriz muy capaz y de gran trayectoria. Sin embargo, este papel está muy por debajo de ser una de sus mejores interpretaciones. Su papel como una mujer católica e inocente no tiene tantos matices, sin embargo, Dench le da profundidad.
Posibilidades: En comparación con sus otras contendientes, Dench tiene muy poco que ofrecer. Las otras nominadas ofrecen personajes mucho más desgarradores que la dejan como una de las contendientes más débiles de la categoría. La Academia le guarda cierto respeto y la ha nominado en muchas ocasiones.
Relación con Oscar: Ya tiene siete nominaciones que incluyen: “Mrs. Brown” (1997), “Chocolat” (2000), “Iris” (2001), “Mrs. Henderson Presents” (2005) y “Notes on a Scandal” (2006). Ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por “Shakespeare In Love”.