Playa del Carmen, Quintana Roo.– Con la participación de alrededor de 600 bomberas y bomberos de distintos estados del país, dio inicio en Playa del Carmen el Congreso Nacional de Bomberos 2025, un encuentro que reúne a especialistas, instructores y cuerpos de emergencia de todo México con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización en materia de rescate y protección civil.
El evento, que se desarrollará del 27 al 31 de octubre, fue inaugurado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada del director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, así como del director de Protección Civil y Bomberos de Playa del Carmen, Darwin Covarrubias.
Durante el acto inaugural se destacó que este congreso forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por el gobierno estatal, como una estrategia para recuperar la paz y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en beneficio de la población.
Capacitación y temas centrales
El congreso incluye conferencias y talleres impartidos por expertos nacionales e internacionales procedentes de Chile, Estados Unidos y diversas entidades mexicanas como Jalisco, Querétaro, Sinaloa, Mérida y Chiapas.
Entre los temas abordados destacan:
- Evaluación de protocolos de emergencia.
- Atención a incidentes con materiales peligrosos.
- Escenarios de incendio y control de crisis.
- Profesionalización del bombero mexicano.
El objetivo general es mejorar la preparación y eficacia de los cuerpos de bomberos, promoviendo su seguridad y eficiencia en la atención de emergencias, así como fomentar el intercambio de experiencias entre los distintos estados.
Importancia institucional y política
La realización de este encuentro posiciona a Quintana Roo como un referente nacional en materia de prevención y respuesta a desastres, reforzando la política pública del gobierno estatal orientada a la seguridad ciudadana y la profesionalización del servicio público.
Además, consolida a Playa del Carmen como una sede estratégica de formación y cooperación en temas de protección civil, en línea con los objetivos del gobierno estatal de fortalecer las instituciones encargadas de salvaguardar la vida y el bienestar de las familias quintanarroenses.
Proyección y compromisos
A lo largo de cinco días, los participantes desarrollarán simulacros, prácticas de campo y mesas de trabajo que buscan establecer un modelo nacional de coordinación entre cuerpos de bomberos.
El reto será que los conocimientos y estrategias compartidas se traduzcan en mejoras reales en los tiempos de respuesta, cobertura operativa y equipamiento, de manera que los municipios del estado cuenten con cuerpos más preparados, seguros y eficientes.
Con información de La Palabra del Caribe



