El trabajo coordinado, imprescindible para mejorar nuestro entorno y comunidad - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

El trabajo coordinado, imprescindible para mejorar nuestro entorno y comunidad

19 diciembre, 2019
en Cancún, Quintana Roo
El trabajo coordinado, imprescindible para mejorar nuestro entorno y comunidad
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“Una comunidad no se hace sola, las problemáticas que se presentan en la ciudad no solo son responsabilidad del gobierno, la comunidad somos todos y por ello es importante involucrarse en las decisiones para mejorar nuestro entorno”, afirmó Christine Mccoy Cador, catedrática de la Universidad del Caribe y coordinadora de la Mesa de Asentamientos Humanos Irregulares dentro del Centro de Población del Consejo Consultivo Metropolitano de la zona Metropolitana de Cancún, que preside la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS).

El que ya esté legislada la participación de todos los sectores en las decisiones del gobierno es algo muy positivo, dijo Mccoy Cador, refiriéndose a la Ley de Asentamientos Humanos, incluida en la Reforma Urbana del Estado aprobada en 2018; y por ello hay que llevarlo a la realidad, “no perder el ojo y saber que es un trabajo en conjunto para el bienestar común, que no es nada más venir a quejarse, si no también se necesita mucho trabajo positivo en estas mesas”.

Los integrantes de esta Mesa de Trabajo, dieron a conocer los resultados de la primera etapa, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Metropolitano de la zona Metropolitana de Cancún realizada en días pasados.

-Mediante los trabajos de esta Mesa se analizó la situación real de las colonias, principalmente desarrollos rurales, hay otros que son asentamientos irregulares que tienen otro manejo; por lo tanto, se han comenzado a analizar las causas efectos de esta situación en conjunto; para ello participan colegios de arquitectos, de valuadores, de biólogos, entre otros-, señaló.

Explicó que después de las primeras reuniones que han hecho, “ya se tiene ubicado el árbol de problemas de interés ambientales, sociales y en general, así como el árbol de soluciones para plantear una posible visión de la solución”.

“No quiere decir que eso nos va a solucionar las cosas, si no que nos va a dar las pautas para encaminar los trabajos hacia las acciones, los objetivos y generar un diagnóstico más certero para trabajos futuros que se realizarán a lo largo del próximo año”, añadió.

-Aún no ha iniciado el trabajo de campo. Se ha trabajado de manera interna pero se contemplan entrevistas y diversos operativos, para generar acciones y así lograr que disminuyan los desarrollos y asentamientos irregulares, -concluyó.

Artículo anterior

A través del programa “300 Pueblos” la SEOP mejora la imagen e infraestructura urbana

Siguiente artículo

Declaran ilegal cobro de grúas en Benito Juárez

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.