Disminuyen niveles de contaminación en costas de Cancún debido a la escases de turistas - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disminuyen niveles de contaminación en costas de Cancún debido a la escases de turistas

19 febrero, 2021
en Cancún, Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante 2020, las concentraciones de contaminantes en la zona costera de Cancún y la Laguna Nichupté tuvieron una reducción significativa en comparación con los dos años previos. El factor: menos turistas.

Un estudio realizado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), en colaboración con la organización Centinelas del Agua da cuenta de la baja en los niveles de contaminantes como nitratos y fosfatos, enterococos y coliformes.

El análisis se realizó en los polígonos del área de protección de flora y fauna Manglares de Nichupté y en el parque nacional Costa occidental de Isla Mujeres Punta Nizuc y Punta Cancún, en 23 sitios estratégicos.

Previamente, entre 2018 y 2019, se tomaron muestras en estos y otros puntos.

Los resultados arrojaron que la cantidad de nutrientes externos vertidos en el agua fue menor durante el confinamiento.

En cuanto a nitratos, el estudio indica que los valores registrados en 2018 y 2019 en el sistema lagunar manglares de Nichupté se encuentra por encima del límite máximo establecido, según los criterios de protección de la vida acuática en aguas marinas y ambientes costeros.

No obstante, el monitoreo realizado durante el período de contingencia sanitaria por Covid-19 y durante el cese de actividades turísticas y recreativas, la concentración de este nutriente decreció en todos los polígonos, encontrándose por debajo de los límites de detección.

En cuanto a los enterococos, los valores reportados en 2018 y 2019 se encuentran muy cercanos o sobrepasan el límite permisible (200 Número Más Probable NMP por cada 100 mililitros) en algunas áreas como el Moon Palace.

Este límite es establecido por la Secretaría de Salud federal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El año pasado ninguno de los sitios supervisados se encontró en una situación crítica.

El informe apunta que a pesar de que en el año 2020 las concentraciones de varios contaminantes decrecieron en todos los polígonos estudiados, la persistencia de algunos de ellos, como el fosfato, sugiere que la fuente de afectación es la descarga de agua subterránea contaminada con aguas residuales.

Artículo anterior

Tejió Tudor negocios al amparo del poder

Siguiente artículo

Todo Quintana Roo logra pasar al semáforo amarillo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.