• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tejió Tudor negocios al amparo del poder

19 febrero, 2021
en Nacional
Tejió Tudor negocios al amparo del poder
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Partido Socialdemócrata (PSD), de Rumania y el Partido Verde Ecologista Mexicano tienen algunas coincidencias: ambos facilitaron las condiciones para que el rumano Florian Tudor pudiera emprender libremente su gran emporio inmobiliario y hotelero en Craiova, la cuna, y en Cancún, la actual residencia, sin la menor sospecha de que su fortuna provenía de la clonación de tarjetas y el robo a través de cajeros automáticos.

Aunque en México las investigaciones continúan en las presuntas relaciones del rumano con el ex líder del PVEM en Quintana Roo, José de la Peña, en su edición europea Rise Project exhibe a la alcaldesa de su pueblo natal Craiova, Lia Olguta Vasilescu, como una testigo silenciosa del exitoso desarrollo inmobiliario que Tudor y familia impulsaron en territorio europeo, al igual que ocurrió en Cancún donde también intentaron fundar un Casino.

El éxito inmobiliario de Tudor en Cancún se dio durante el gobierno municipal del verdecologista Remberto Estrada Barba.

El amplio reportaje periodístico de la “Banda de la Riviera Maya”, elaborado por Quinto Elemento Lab, la Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), MCCI y Rise Project, puso al descubierto el modus operandi de estos “delincuentes” rumanos, algunos ya presos y perseguidos por el FBI de Estados Unidos y la UIF mexicana.

Sin embargo, la edición rumana de Rise Project muestra las similitudes de cómo operaron con negocios similares en Craiova y Cancún, “sus ciudades de la prosperidad”.

Rise Project describe lo siguiente como una escena muy gráfica: “Convirtamos el estanque de Craiova de la tierra de las serpientes y las ranas en una costa de ensueño para nuestros hijos”, dijo Lia Olguța Vasilescu, ex alcaldesa de Craiova y militante del Partido Socialdemócrata (PSD), en un video grabado durante la campaña electoral de 2012, en un terreno baldío ubicado en la zona periférica de Craiova.

Dos parcelas de esta tierra fueron compradas, dos años después, por Rebeca Tudor, esposa de “Rechinul”, y una socia de ella. Los documentos catastrales consultados por OCCRP muestran que Rebeca Tudor actuó como apoderada de su esposo, y Shark está estipulada como copropietaria de una de las parcelas. Aquí, la empresa de Tudor, Seven Residence SRL, construyó un edificio de apartamentos y un edificio de oficinas. El permiso de construcción del bloque de apartamentos fue firmado por la entonces alcaldesa de Craiova, Olguța Vasilescu.

El bloque se terminó a finales de 2018 y los documentos catastrales muestran que los apartamentos se vendieron con precios de entre 70 mil y 100 mil euros. Los clientes transfirieron el dinero al desarrollador, Seven Residence. A partir de ahí, algunos de ellos volvieron a la cuenta personal de Rebecca Tudor, en forma de amortizar los préstamos que la mujer había otorgado a la empresa a lo largo de los años. Antes del proyecto Seven Residence, Rebeca Tudor construyó tres villas en las afueras de Craiova.

Uno de ellos fue comprado con el dinero adelantado por Alin Stroe, otro miembro del grupo con residencia en Cancún. En julio de 2017, Stroe pagó 122 mil euros por la villa construida por Rebeca Tudor. Stroe estuvo en el centro de un conflicto entre miembros anteriores y actuales del grupo, lo que resultó en la muerte de un amigo cercano del Tiburón.

El grupo de Tudor tenía la intención de abrir un casino en Craiova, al igual que en Cancún. Pero el dinero también se invirtió en autos de lujo, según documentos policiales, incluidos dos Porsche Cayennes, un Chevrolet Camaro, un Mercedes Benz CLS 350 CDI y dos BMW (X5 y X6), todos confiscados el año pasado luego de registros de miembros de la agrupación “Efectivo sin fronteras”. Y en el exterior, en Cancún, la banda rumana ha invertido sumas impresionantes.

El 19 de febrero de 2019, Maria Dumitru, de 32 años, fue detenida por la policía en el aeropuerto de Cancún. Ella regresaba de Panamá, acompañada de Gheorghe Dumitru, llamado Romeo, su esposo y hermano de Sorin Velcu. María llevaba 80 mil 100 dólares de Barbados (la moneda nacional del paraíso fiscal de Barbados), el equivalente a unos 40 mil dólares estadounidenses, dinero que no había declarado. Unos días antes, dos miembros de la Banda de la Riviera Maya habían sido detenidos en Barbados mientras clonaban tarjetas en cajeros automáticos. Fueron liberados y expulsados del país tras pagar multas de 20 mil dólares barbadenses.

María les contó a las autoridades mexicanas una historia retorcida sobre cómo recibió el dinero de un hombre que había conocido en Internet y que vivía en el “país árabe de Israel”. Y que no declaró el dinero a la aduana porque su marido estaba “muy celoso”.

Al mismo tiempo, María afirmó que trabajaba como ama de llaves en el área de la Riviera Maya y le pagaban entre 15 y 22 dólares diarios. También dijo que fue detenida en Italia, hace 12 años, porque robaba de camiones.

Gheorghe Dumitru, esposo de María, tiene un impresionante historial criminal en Rumania, donde fue condenado por robo a mano armada mientras desempeñaba el papel de oficial de policía, y en Alemania, donde fue arrestado por delitos con tarjetas y pertenencia a un grupo delictivo organizado. En diciembre de 2013, un tribunal rumano lo condenó a siete años de prisión.

En 2017, las autoridades abrieron una nueva causa penal en su contra. Todavía estaba en prisión en febrero de 2019, cuando fue capturado con Maria Dumitru en el aeropuerto de Cancún. La policía mexicana ahora dice que Dumitru es un colaborador cercano de Shark. La sede del grupo, ubicada en la calle Robalo, número 52 en Cancún, está siendo monitoreada, y Gheorghe Dumitru ha sido visto allí varias veces.

Cuando varios automóviles propiedad de rumanos bloquearon intempestivamente una calle en el centro de Cancún, la mayoría de los vecinos decidieron contactar a los reporteros en un periódico local llamado Luces del Siglo. Uno de ellos, que habló con los periodistas de OCCRP bajo condición de anonimato, dijo que los lugareños miraban impotentes mientras la casa en Robalo 52 se hacía más grande, siempre estaba custodiada por hombres armados y las mujeres “hermosas como muñecas” iban y venían, cita Rise Project de Rumania.

Los mismos vecinos tuvieron una discusión con uno de los guardaespaldas, quien los obligó a moverse de la acera porque bloqueaban el acceso a la casa. Después de que los mexicanos enmascarados llegaran a la dirección en la mañana del 11 de mayo de 2019, los vecinos se dieron cuenta de que sus quejas estaban, de hecho, dirigidas a alguien fuerte. Por miedo, decidieron que era mejor guardar silencio.

El vecino que les había complicado la vida era Florian Tudor. Durante los últimos cuatro años, su grupo ha estado coordinando su esquema de fraude de tarjetas intercontinentales en la calle Robalo. Según medios locales, la Policía confirmó que encontraron en la casa equipos para clonar tarjetas y alterar cajeros automáticos.

Para garantizar la seguridad de las operaciones en interiores, dos de las empresas del grupo han contratado a una empresa de seguridad privada llamada Energy Solutions of America. La pandilla de Tudor había comprado la casa, junto con el terreno contiguo, por 3.3 millones de pesos mexicanos (US 213 mil 100 dólares estadunidenses) el 2 de junio de 2015. Usaron Imobiliaria Investcun, una empresa establecida tres semanas antes en México, precisamente para operaciones inmobiliarias.

Su accionista era Adrian Enachescu, hermanastro de “Rechinul”. Antes de tomar posesión del grupo, la casa tenía un piso y pertenecía al gobierno de Quintana Roo, que la había puesto en uso por el Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IPAE), en la ciudad de Cancún. El desenlace ya se conoce.

fuente Luces del siglo

Palabras claves: banda de la Riviera MayafbiFlorian TudorJosé de la Peñalavado de dineroPepe GomezRechinulUIF
Artículo anterior

Héroes con bata de Q. Roo reciben segunda dosis de la vacuna Pfizer

Siguiente artículo

Disminuyen niveles de contaminación en costas de Cancún debido a la escases de turistas

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

5 noviembre, 2022
MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

19 enero, 2023
Comando Armado Irrumpe en posada y Rafaguea a los Asistentes en una Colonia de Cancún; hay Varios Muertos y Lesionados 

Narcoposada del cartel de Sinaloa en Cancún, termina con dos ejecutados y varios lesionados

27 diciembre, 2022
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

2 enero, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

El Gobierno de Guerrero autoriza el uso de vacunas caducas contra la covid en niños de entre 5 y 12 años

El Gobierno de Guerrero autoriza el uso de vacunas caducas contra la covid en niños de entre 5 y 12 años

27 enero, 2023
Sicario ejecuta a un hombre en la región 249 de Cancún

Sicario ejecuta a un hombre en la región 249 de Cancún

27 enero, 2023
El Promeza enriquecerá la experiencia de visita en Oxtankah, Chetumal

El Promeza enriquecerá la experiencia de visita en Oxtankah, Chetumal

27 enero, 2023
Presenta la bancada verde 7 iniciativas de decreto al congreso de Quintana Roo

Presenta la bancada verde 7 iniciativas de decreto al congreso de Quintana Roo

27 enero, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.