Con un fondo inicial de 5 mil millones de pesos, el Gobierno federal ayudará a maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a reducir deudas.
El secretario general de esa organización sindical y los titulares del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y de Nacional Financiera (Nafin) firmaron los convenios para iniciar con un grupo de 300 mil docentes.
El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que el Gobierno federal asumirá los adeudos de los maestros con instituciones bancarias y éstos pagarán a las autoridades dichos pasivos, pero a tasas de interés más bajas.
"Este programa no implica crear más burocracia porque se realizará a través del sindicato, no se crearán más oficinas, lo ejecutaremos a través de los maestros, a través de la dirigencia de cada una de las secciones sindicales en todo el País", explicó Videgaray.
"Este es un programa sencillo, sin letras chicas, con un costo administrativo bajo y que permitirá a los trabajadores de la educación agremiados al SNTE sustituir sus créditos por créditos a las tasas más baratas y con mejores plazos".
El funcionario federal citó como ejemplo que un maestro de la Sección 39, en Colima, tiene un crédito por 110 mil 252 pesos, por el cual paga una tasa de 43 por ciento y equivale a 6 mil 945 pesos.
"Si el maestro decide acercarse al SNTE para participar en este programa podrá, de inmediato, lograr que el descuento se reduzca de 7 mil pesos a sólo 4 mil 500 pesos, es decir, un ahorro inmediato cada mes de 2 mil 500 pesos, sin aumentar en un solo peso su deuda y su crédito", detalló.
De acuerdo con las autoridades, el refinanciamiento bajará la carga financiera de sus trabajadores en 70 por ciento, y las tasas que llegan hasta el 50 por ciento serán de 18 por ciento.
El SNTE fungirá como coordinador y facilitador de las ventanillas que Bansefi y Nafin pondrán para atender el plan.