DESPUES DE LA MUERTE NADA, SOLO EL SAT - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

DESPUES DE LA MUERTE NADA, SOLO EL SAT

L.C y L.D DIEGO ARMANDO OROZCO JUÁREZ.

27 abril, 2023
en Opinión
DESPUES DE LA MUERTE NADA, SOLO EL SAT
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la presente columna analizaremos si la obligación del pago de los créditos fiscales de un
contribuyente, persiste o se extingue en el momento que fallece; si bien es cierto que en nuestra
legislación tributaria no existe como tal, una disposición jurídica que señalen de forma precisa
que sucede en este supuesto, a través del presente análisis conoceremos el alcance legal de está
situación.

En primer punto, es preciso definir que es un crédito fiscal, pues bien, el Código Fiscal de la
Federación en su artículo 4 nos señala que, son créditos fiscales los que tenga derecho a
percibir el Estado que provengan de contribuciones, de sus accesorios o de aprovechamientos,
incluyendo los que deriven de responsabilidades que el Estado tenga derecho a exigir de sus
funcionarios o empleados o de los particulares.

Como se señalaba en párrafos anteriores, no exista como tal un artículo en el Código Fiscal de
la Federación, que señale de forma expresa que la obligación de pago del crédito fiscal persiste
aún después de muerto el contribuyente, sin embargo, uno de los supuestos previsto en el
artículo 146-A, tercer párrafo, nos señala que los deudores son insolventes cuando hubieran
fallecido sin dejar bienes que pudieran ser objeto del Procedimiento Administrativo de
Ejecución (PAE), por tanto del análisis a contrario sensu de este ordenamiento legal, se
considerara solvente para el pago de sus obligaciones fiscales al contribuyente deudor que
hubiese dejado bienes que pudieran ser sujetos del Procedimiento Administrativo de
Ejecución (PAE).

Para entender debidamente el alcance es necesario conocer qué es el PAE o Procedimiento
Administrativo de Ejecución, este concepto lo podemos definir como el mecanismo con que
cuentan las autoridades fiscales para exigir a los contribuyentes deudores el pago de créditos
fiscales a su cargo que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos legales,
a efecto de hacer de poder recuperar los adeudos que tienen los contribuyentes con las
autoridades fiscales.

Por todo lo anterior, sabemos que los adeudos derivados de un crédito fiscal si son exigibles
aun cuando el contribuyente falleciera, siempre que este hubiese dejado bienes que pudieran
ser objeto del Procedimiento Administrativo de Ejecución, pues en caso de no ser así, la
obligación de pago se extingue y no es posible transmitirse de forma solidaria a otra persona,
esto es así pues tal y como lo señala el criterio sustantivo 2/2022/CTN/CS-SASEN emitido por
la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), el artículo 10 del Código
Penal Federal señala que la responsabilidad penal no pasa de la persona y sus bienes, este
mismo criterio se aplica de forma supletoria para la materia fiscal.
Con base a lo anterior, si la responsabilidad de pago del contribuyente que falleció no puede
extenderse a terceros de forma solidaria, en caso de que el monto del crédito sea mayor a la
masa hereditaria, la autoridad fiscal no podrá cobrar la cantidad restante a ningún tercero, esta
tendrá que verse satisfecha con el total de la masa hereditaria y extinguir la obligación.
El procedimiento de cobro en de las Autoridades Fiscales en este supuesto inicia una vez
designado el albacea en el procedimiento sucesorio, en ese momento las Autoridades Fiscales
podrán iniciar el PAE con base a la masa hereditaria existente, pues los bienes aún no entran
en propiedad de los herederos o legatario.
Podemos concluir que los adeudos de los créditos fiscal no se extinguen por el fallecimiento
del contribuyente, pues en caso de que el mismo dejara bienes dentro su masa hereditaria que
fuera susceptibles de ser embargados, el SAT podría hacer efectivo el cobro mediante su
procedimiento administrativo de ejecución.

Artículo anterior

Fallece SANDRO MÜLLER reconocido pionero de Cancún y propietario de Pizza Rolandi

Siguiente artículo

Cancelan sesión en el Senado de la Republica tras toma de tribuna

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

16 junio, 2023
Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

26 mayo, 2023
Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

23 mayo, 2023
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Sólo "migajas" han informado sobre matanza de Ayotzinapa

Sólo "migajas" han informado sobre matanza de Ayotzinapa

28 septiembre, 2023
Diputados afines a Marcelo Ebrard consideran votar en contra del presupuesto de AMLO

Diputados afines a Marcelo Ebrard consideran votar en contra del presupuesto de AMLO

28 septiembre, 2023
Balean a mototaxista en la colonia El Milagro de Cancún; fallece en el hospital

Balean a mototaxista en la colonia El Milagro de Cancún; fallece en el hospital

28 septiembre, 2023
La ASF va contra Ana Guevara: denuncia desvíos por 150 millones en Conade ante FGR

La ASF va contra Ana Guevara: denuncia desvíos por 150 millones en Conade ante FGR

28 septiembre, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.