Ciudad de México.— La exigencia de justicia por el asesinato del líder social y aspirante a la gubernatura, Carlos Manzo, toma fuerza en todo el país. Pese a que el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó sobre el hallazgo con vida de uno de los presuntos autores materiales del crimen, diversas voces señalaron que el anuncio no representa un avance real mientras no se investigue a los verdaderos responsables intelectuales.
Aliados, simpatizantes y líderes sociales recordaron que Carlos Manzo había advertido públicamente quiénes buscaban dañarlo. En múltiples transmisiones en vivo y declaraciones, acusó directamente a Leonel Godoy, Ignacio Campos y Raúl Morón de intentar desestabilizar Uruapan e incluso de querer matarlo. Estas denuncias, aseguran, fueron ignoradas por las autoridades pese a estar documentadas.
“Felicito al gobierno federal que haya encontrado con vida a uno de los autores del asesinato de nuestro líder Carlos Manzo. Sin embargo, eso no es ninguna respuesta. A veces creo que creen que los ciudadanos nos seguimos chupando el dedo”, expresó uno de los portavoces del movimiento que encabezaba el político michoacano.
Los señalamientos ponen en el centro de la polémica el papel de las instituciones de procuración de justicia y el silencio de los partidos. “¿De verdad creen que el crimen organizado lo mandaría matar sabiendo que se les calentaría la plaza y les afectaría todos sus negocios? Cuando los aseguramientos eran mínimos y ni siquiera se contaba con armamento para combatirlos…”, cuestionaron, al recalcar que más de 100 denuncias presentadas por Manzo contra autoridades locales permanecen paralizadas sin avance alguno.
De acuerdo con sus allegados, Carlos Manzo mantenía una ventaja superior al 40 por ciento en las encuestas rumbo a la gubernatura, lo que lo convertía en un competidor real y, según afirman, “en un peligro para los intereses de ciertos grupos de poder”.
“Carlos decía quién lo quería matar, lo dijo con nombres y pruebas. Hoy lo que queremos saber es: ¿a quién le estorbaba Carlos Manzo?”, expresaron sus seguidores en redes sociales, acompañando la publicación con el mensaje: “Ayúdame a comentar y compartir para que el gobierno sepa a quién debe de investigar. Juntos lo vamos a lograr. ¡Ni un paso atrás!”
El diputado independiente Carlos Bautista Tafolla también se sumó a la indignación y afirmó que “no se puede presumir soberanía cuando vivimos sometidos por el narco”. Llamó a aceptar el apoyo internacional, incluido el de Estados Unidos y otros países desarrollados, para romper la impunidad que rodea los asesinatos políticos en México.
El caso de Carlos Manzo se ha convertido en un espejo del deterioro institucional y la descomposición política en Michoacán. Mientras el gobierno federal intenta mostrar avances con detenciones parciales, las voces sociales sostienen que la verdadera justicia no llegará hasta que se investigue a fondo a los actores políticos que él mismo señaló.
La pregunta sigue resonando entre sus seguidores y en el país entero: ¿Quién ordenó matar a Carlos Manzo?



