En Cancún, la profesionalización policial dejó de ser discurso y se convirtió en una política pública tangible. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó este 24 de noviembre una de las jornadas más relevantes de su administración en materia de seguridad: la incorporación formal de 400 elementos municipales al Servicio Profesional de Carrera, un paso que coloca a Benito Juárez entre los municipios con mayor avance en la construcción de cuerpos policiales capacitados, estables y con verdadera proyección profesional.
400 policías integrados al Servicio Profesional de Carrera
Durante la ceremonia realizada en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), se formalizó el ingreso de 220 elementos operativos y 180 administrativos al sistema que garantiza estabilidad laboral, formación continua, evaluación permanente y oportunidades reales de ascenso.
Además, se entregaron grados jerárquicos a 10 policías, reconociendo su disciplina, esfuerzo y cumplimiento con los criterios establecidos por el modelo profesional.
Un paso histórico en la dignificación policial
Ana Paty Peralta subrayó que este avance representa un cambio estructural en la corporación:
“Las y los policías de Cancún merecen un servicio público que los respalde, impulse su carrera y reconozca su entrega diaria por la seguridad de las familias”.
Con esta incorporación masiva, el municipio alcanza 1,441 policías adscritos al Servicio Profesional de Carrera, mientras 346 elementos del servicio civil continúan en proceso de transición.
El ingreso incluye retroactivo salarial al 1 de enero de 2025, fortaleciendo la dignificación del servicio policial.
Un modelo profesional con estándares estatales y nacionales
El secretario estatal de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, destacó que el Servicio Profesional de Carrera permite homologar los procesos de ingreso, permanencia y promoción, elevando la profesionalización y alineando a las corporaciones municipales con estándares nacionales.
El titular de la SMSCyT, Jaime Padilla Barrientos, explicó que los policías incorporados aprobaron evaluaciones de control de confianza, formación inicial, competencias básicas, desempeño y el nivel académico requerido.
Cancún ya refleja resultados visibles
La administración de Ana Paty Peralta ha impulsado mejoras profundas y medibles:
- 1,915 policías y cadetes capacitados en perspectiva de género, inglés básico, ciencia forense y Modelo POP.
- 130 nuevas patrullas integradas a la operación diaria.
- 725 bodycams activas para fortalecer la transparencia y la evidencia digital.
Clasificación “A” para la Academia Municipal.
Un Agrupamiento de Búsqueda de Personas No Localizadas con 90% de efectividad y más de 1,300 personas localizadas.
Seguridad como prioridad permanente
Con estas acciones, Cancún avanza hacia una corporación policial sólida, moderna y cercana a la ciudadanía. La profesionalización ya no es aspiración: es una realidad que posiciona al municipio como referente en la transformación policial en Quintana Roo.



