Ackerman frena renovación de INE - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ackerman frena renovación de INE

27 febrero, 2020
en Política Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles el proceso de elección de los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) entró en crisis ayer, pues PAN, PRI y PRD descalificaron a uno de los designados para evaluar los perfiles de los aspirantes: el académico John Mill Ackerman, ideólogo de Morena.

La designación del académico de la UNAM -quien es parte del Instituto Nacional de Formación Política morenista y del Consejo de intelectuales de ese partido- como integrante del Comité Técnico de Evaluación (CTE), primer filtro en la elección de los consejeros electorales, fue hecha por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), misma que así entrampó el proceso.

El líder de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, advirtió que el académico no cubre el perfil y "hay una gravísima preocupación al ser notorio que pertenece a un partido político, ojalá prevalezca la política y haya una reconsideración", señaló.

El coordinador del PRI, René Juárez Cisneros, no mencionó nombres, pero deseó que la CNDH rectificara y "se cumpla estrictamente la convocatoria" que establece que los evaluadores no deberán tener antecedentes de cargos partidistas o candidaturas en los cuatro años previos.

Con esa propuesta "empieza la captura del Gobierno del único órgano autónomo que le faltaba: el INE", acusó en sus redes sociales el dirigente del PRD, Ángel Ávila, mientras que la diputada de MC, Martha Tagle, lanzó un escueto "una piedra en el camino".

Por eso acordaron que será el área jurídica de la Cámara de Diputados la que revise y determine que los integrantes del CTE cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria para ciudadanizar el proceso, entre ellos, el no haber pertenecido a órgano de dirección partidista ni haber sido candidato en los cuatro años previos.

El pleno de la Cámara aprobará hoy una adenda a la convocatoria para la elección de consejeros del INE, a fin de que puedan participar los mexicanos por naturalización y los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), para acatar así la sentencia dictada este miércoles por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por la noche, salvo Ackerman, los demás propuestos para el CTE, que deberá instalarse este viernes, generaron consenso en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), órgano que conduce el proceso de elección de los cuatro consejeros del INE.

El CTE, de siete integrantes, quedó conformado con los tres perfiles propuestos por la Jucopo: Diego Valadés, exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Silvia Giorguli Salcedo, presidenta del Colegio de México (Colmex) y Blanca Heredia Rubio, exsecretaria académica del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) e investigadora.

Los otros dos fueron propuestos por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai): Ana Laura Magaloni y José Roldán Xopa, y se sumarán por parte de la CNDH, Sara Lovera, y John Ackerman, académico al que se realizaron las observaciones y cuya designación está en duda.

Por la tarde, a las 15:21 horas, según el oficio entregado a la Jucopo por la CNDH, ésta propuso a Ackerman junto con la académica Carla Humphrey, quien declinó enseguida, pues dijo que participará en el proceso de elección se consejeros.

Minutos más tarde la CNDH aseguró en un mensaje de su cuenta de Twitter no haber realizado aún ninguna propuesta, pero sólo para ser desmentida por el mismo Ackerman, que en su cuenta de Twitter aceptó la designación (rechazada por la comisión) y consideró un honor integrar el comité.

Incluso Mario Delgado, presidente de la Jucopo, reconoció la existencia del oficio: "Hablé con la presidenta… me avisó que habría de llegar un nuevo oficio".

Este llegó a las 20:09 horas con fecha del 25 de febrero, en el que la CNDH insistió en designar a John Mill Ackerman Rose y en lugar de Humphrey a la periodista y activista feminista Sara Lovera López, cofundadora de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC). Ayer miércoles se inscribieron 43 aspirantes a consejeros del INE, para sumar 105.

Palabras claves: ackermanconsejerosdestacadasINEmorena
Artículo anterior

CNDH designa a morenistas Ackerman y Lovera en comité que elige consejeros de INE

Siguiente artículo

Lilly Téllez acusa a CNDH y Rosario Piedra de arrodillarse ante Morena

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.