Quintana Roo con equipo nuevo para la detección oportuna de tuberculosis - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quintana Roo con equipo nuevo para la detección oportuna de tuberculosis

3 marzo, 2014
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La víspera de la conmemoración del “Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis”, el próximo 24 de marzo, el Secretario Estatal de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, destacó que con el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, Quintana Roo ha logrado importantes avances en la detección y el control de la tuberculosis, mediante la puesta en marcha del moderno equipo GeneXpert.

El funcionario explicó que, gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, se ha logrado modernizar el equipamiento del área del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), destinada al diagnóstico de la tuberculosis.

—Ahora contamos con un moderno equipo GeneXpert que utiliza tecnología molecular para el diagnóstico de la tuberculosis, con el cual se obtiene un resultado rápido (en aproximadamente 2.5 horas) para confirmar o descartar la tuberculosis, y en caso de un diagnóstico positivo, determinar el tratamiento y control de esta enfermedad —dijo.

Aunque la incidencia de la tuberculosis (TB) es baja en el Estado, con la puesta en operación de este moderno equipo, la Secretaría estatal de Salud fortalece la vigilancia epidemiológica y la búsqueda intencionada de casos, a fin de brindarles el tratamiento respetivo de manera gratuita.

En el 2013 se realizaron 8 mil 350 pruebas de detección, lo cual representó un incremento de más del 300 por ciento en relación al 2012, año en que el número de pruebas fue de 964.

Adicionalmente, dijo, el LESP, y los hospitales generales de Cancún, Chetumal y de Playa del Carmen, y el laboratorio de la Jurisdicción Sanitaria número 3, conforman una Red Estatal para detectar oportunamente a pacientes con tuberculosis.

Asimismo, destacó que con el moderno equipo GeneXpert se pueden diagnosticar los casos de pacientes con tuberculosis multiresistente (TB-MDR), con lo cual el médico podrá tomar la decisión sobre el tratamiento del paciente y la selección adecuada de la terapéutica a suministrar. En México se reportan anualmente 18 mil casos nuevos de tuberculosis con 2 mil defunciones.

Quintana Roo se coloca entre los Estados con menos incidencia de esta enfermedad (el lugar número 16). En el 2012 se registraron 299 casos, en el 2013 un total de 242, y en lo que va del presente año se han detectado 37 casos. Los pacientes con VIH y diabetes son los más propensos a contraer la enfermedad. En promedio se registran al año 20 defunciones, la mayoría por complicaciones con estas enfermedades.

Actualmente se encuentran bajo tratamiento 119 pacientes de los cuales 37 son casos nuevos registrados a la semana 8.

Ortegón Pacheco hizo un llamado a las personas con tos y flemas de más de 15 días de evolución, fiebre vespertina, sudor nocturno, pérdida de peso, cansancio extremo, falta de apetito, dolor en pecho (tórax) y sangre en las flemas que acudan a su unidad de salud para confirmar o descartar la tuberculosis y que en el caso de que sea positivo iniciar su tratamiento el cual es completamente gratuito.

En Quintana Roo se cumplen las indicaciones del Gobernador del Estado, de fortalecer las acciones de prevención de las enfermedades, para lo cual se ha puesto en servicio toda una red multidisciplinaria de profesionistas de la salud y los equipos de laboratorio con tecnología de punta para fortalecer la promoción, atención y erradicación de la tuberculosis.

Artículo anterior

Caso Oceanografía es ajuste de cuentas a Fox: AMLO

Siguiente artículo

Entran en función semáforos inteligentes en Cancún

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.