Gobierno de Quintana Roo garantiza acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Quintana Roo garantiza acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum

Por La Palabra del Caribe

13 noviembre, 2025
en Quintana Roo, Tulum
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tulum, Quintana Roo.– En un mensaje directo contra la privatización de facto de las costas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que las playas públicas de Tulum tendrán acceso libre, gratuito y permanente, reafirmando que “las playas son un derecho y no un privilegio”.

Un anuncio con peso político

Durante un recorrido por el Parque del Jaguar, la mandataria estatal —acompañada de autoridades federales y locales— informó que se habilitarán al menos dos accesos públicos dentro del parque y otros dos en la zona hotelera, específicamente en Playa El Pueblo y Playa Conchitas. Estos puntos estarán abiertos los 365 días del año, sin distinción de nacionalidad ni cobro alguno.

Lezama detalló que el llamado “acceso tradicional”, reclamado por los habitantes de Tulum desde hace años, será completamente público. Asimismo, aclaró que la experiencia turística dentro del parque será opcional y tendrá costo únicamente para quienes deseen contratarla, sin afectar el derecho de libre ingreso a la playa.

Implicaciones para el estado

La decisión envía un mensaje contundente sobre la política costera de Quintana Roo:

  • Derecho social reafirmado: Se reconoce el acceso a la playa como un derecho ciudadano, no como un beneficio condicionado por intereses privados.
  • Contrapeso al modelo hotelero: La apertura de accesos confronta prácticas históricas donde, en la realidad, diversos complejos turísticos limitaban el paso.
  • Coordinación entre niveles de gobierno: La medida se concretó con el respaldo de autoridades municipales, estatales y federales.
  • Turismo con justicia social: El gobierno busca equilibrar el desarrollo turístico con el bienestar de la comunidad local.
  • Retos para materializar la promesa

Aunque el anuncio marca un avance significativo, su implementación será clave:

  • Garantizar que los accesos libres no se conviertan en rutas simbólicas obstruidas con tiempos, requisitos o prácticas disuasorias.
  • Mantener infraestructura, vigilancia, señalización y limpieza para que el acceso sea seguro y funcional.
  • Supervisar que ninguna empresa o particular imponga restricciones indirectas.
  • Vigilar que el servicio turístico opcional dentro del parque no interfiera con el libre tránsito hacia la costa.

Conclusión

La administración estatal apuesta a una política de inclusión en uno de los destinos más codiciados del país. Si los accesos libres se mantienen reales y permanentes, Tulum podría convertirse en ejemplo nacional de cómo equilibrar turismo, derechos ciudadanos y desarrollo social.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Inter Playa del Carmen inicia una nueva era de profesionalismo y arraigo comunitario

Siguiente artículo

Balas por no pagar “cuota”: comerciante y abuelita resultan heridos en ataque ligado al cobro de piso en Cancún

Deja tu comentario

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.