Raciel López Salazar rinde su Tercer Informe y promete seguir transformando Quintana Roo con justicia, transparencia y paz - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raciel López Salazar rinde su Tercer Informe y promete seguir transformando Quintana Roo con justicia, transparencia y paz

Por La Palabra del Caribe

22 octubre, 2025
en Quintana Roo
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Othón P. Blanco.— En un mensaje firme y de tono político, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, presentó ante la XVIII Legislatura del Congreso local su Tercer Informe de Labores, destacando los avances en materia de seguridad, combate a la corrupción y procuración de justicia, bajo el respaldo de la gobernadora Mara Lezama.

“Vamos a seguir transformando Quintana Roo con nuevas estrategias de seguridad, justicia, transparencia y combate a la corrupción, para reducir la violencia y preservar la paz de las familias quintanarroenses”, expresó el Fiscal durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia, presidida por la diputada Paola Moreno Córdova.

López Salazar subrayó que su administración ha emprendido un proceso de saneamiento institucional sin precedentes, con la baja de 550 servidores públicos y la reubicación de más de mil funcionarios, buscando consolidar una Fiscalía moderna y profesional. A ello se suman la inauguración de la nueva sede en el edificio “La Ceiba” y la construcción del inmueble en avenida Xcaret, ambos en Benito Juárez, además de la rehabilitación de instalaciones en otros municipios.

El Fiscal destacó una reducción del 57 por ciento en los homicidios dolosos, al pasar de 543 en 2024 a 236 en el presente año, resultado —dijo— de una estrategia de inteligencia y coordinación interinstitucional. Reconoció el papel de la Gobernadora Mara Lezama y del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la implementación de la Estrategia Nacional de los Primeros 100 Días, que permitió la captura de 105 personas, incluidos 24 objetivos prioritarios en Cancún y Playa del Carmen.

En su informe, también resaltó los logros en materia de procuración de justicia: 511 sentencias condenatorias en delitos de alto impacto, 92 objetivos prioritarios capturados y la creación del grupo especial “Centurión”, responsable de detener a 128 presuntos extorsionadores, con un 85 por ciento de vinculaciones a proceso.

En el rubro de derechos humanos y atención a víctimas, López Salazar informó que los Centros de Justicia para las Mujeres en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal han atendido a más de 15 mil mujeres en situación de violencia, y adelantó la apertura de un cuarto centro en Tulum.

Asimismo, destacó la profesionalización del personal, con 90 actividades académicas y más de 2 mil 100 servidores capacitados, además del programa “Prevención a través de la Educación”, que ha alcanzado a más de 55 mil estudiantes y 4 mil docentes.

El titular de la Fiscalía también mencionó la creación de la Unidad de Análisis de Contexto para casos de desaparición y el fortalecimiento del laboratorio de genética, que permitió la identificación oportuna de restos humanos y la primera sentencia condenatoria de 50 años de prisión por desaparición cometida por particulares.

Al cierre de su mensaje, López Salazar reconoció la colaboración de la SEDENA, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y las policías municipales, reiterando su compromiso de continuar la transformación institucional.

“Estamos construyendo un sistema de justicia moderno, con resultados palpables y un compromiso absoluto con la paz social. Quintana Roo merece un futuro de justicia y seguridad, y no vamos a detenernos”, afirmó el Fiscal General, al concluir su comparecencia ante diputadas y diputados locales.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Festival del Día de Muertos 2025 en Cozumel: tradición, luz y reencuentro

Siguiente artículo

Inicia en Playa del Carmen la mayor regularización de tierras de su historia

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.