Avalan diputados presupuesto de egresos 2024 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan diputados presupuesto de egresos 2024

7 noviembre, 2023
en Nacional
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, por más de 9 billones de pesos, pero sin considera un fondo para la reconstrucción de Acapulco.

El resultado de la votación fue de 262 votos a favor y 216 en contra, además de una abstención.

Los diputados de oposición lamentaron que no se hayan considerado etiquetar recursos para apoyar a los damnificados de Guerrero, y adelantaron que presentarán reservas al dictamen, a partir de mañana, para reasignar presupuesto y conformar una bolsa para reconstruir Acapulco.

Morena planteó utilizar los excedentes que lleguen a la Tesorería de la Federación, sin precisar una cantidad; el PAN propuso recortar el gasto en las obras prioritarias y el gasto del gobierno federal, y tomar 10% de los fideicomisos del gobierno para crear un fondo con 200 mil millones de pesos; y el PRI planteó transferir 40 mil millones de pesos del Fobaproa para la reconstrucción.

Los diputados oficialistas aprobaron el recorte por 13 mil millones de pesos a los órganos autónomos, entre ellos el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Un recuento desde las alturas; Acapulco empieza a despertar de la catástrofe

La diputada Cynthia López Castro (PRI) informó que se registraron tres mil 500 reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024.

Los artículos reservados se empezarán a discutir a partir de mañana, y se prevé que agoten hasta el próximo jueves.

Hoy, por la noche, fue avalado el dictamen del PEF en lo general, por 263 votos, de Morena y sus aliados.

La legisladora priísta lamentó que faltaron 46 votos para "frenar este presupuesto inhumano, un presupuesto que no destina un solo centavo a la reconstrucción de Acapulco".

"Un presupuesto con una deuda que se autoriza por 1,865,000,000,000 de pesos, es decir, 20 de cada 100 pesos de gasto en el sector público se cubrirá con deuda", destacó.

Subrayó que Morena y sus aliados destinaron mayores recursos para la pensión a Adultos Mayores y a las obras insignia del presidente López Obrador.

"A 1.5 millones de pesos, sumado a 465,000 millones de pesos del programa pensión universal para adultos mayores. Para los proyectos de inversión prioritarios del sexenio se estima invertir 222,667 millones de pesos, de los cuál es la mitad en mayo", expresó.

También señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional se encuentra entre las entidades beneficiadas con un incremento en su presupuesto, ya que recibirá 142 mil millones de pesos.

Por el contrario, hubo una reducción para la Secretaría de Salud, y no se etiquetaron recursos para la reconstrucción de Acapulco.

"No vemos aumento en educación, en salud, en medicamentos; y totalmente inhumano no destinar un solo peso a la reconstrucción de Acapulco", refirió.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

La polaca Iga Swiatek se convierte en la nueva reina del tenis mundial

Siguiente artículo

Hong Kong incauta más de una tonelada de metanfetaminas en bolsas de Segalmex

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.