Tulum, Quintana Roo.– Con una inversión de 3.2 millones de dólares, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) anunció el lanzamiento de una ambiciosa campaña para reposicionar a Tulum como un destino turístico inclusivo y accesible, alejando la percepción de exclusividad que en los últimos meses ha afectado su reputación internacional.
El director del CPTQ, Andrés Reynoso, informó que la estrategia —denominada “campaña de relanzamiento o transformación”— iniciará este lunes 27 de octubre y tendrá una duración de 90 días. El proyecto será financiado con recursos del Impuesto al Hospedaje (IAH) y estará enfocado en proyectar la imagen de un Tulum diverso, con una oferta turística que abarca desde experiencias de lujo hasta opciones accesibles para todos los bolsillos.
Una nueva narrativa para Tulum
Reynoso explicó que, aunque la promoción del destino nunca se ha detenido, este nuevo impulso busca recuperar la confianza y consolidar la identidad de Tulum como un lugar abierto, sustentable y culturalmente atractivo.
“Queremos que el mundo vea a Tulum como un destino incluyente, con una hospitalidad que va más allá de los clichés. Aquí hay naturaleza, historia, gastronomía y bienestar para todos”, señaló el titular del CPTQ.
La campaña contemplará acciones de marketing digital, alianzas con aerolíneas, agencias de viajes y creadores de contenido, así como una estrategia de comunicación que destacará los valores de sustentabilidad, accesibilidad y respeto al entorno natural que han caracterizado al Caribe mexicano.
Hoteleros se suman al rescate
El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, confirmó que el sector privado se une a esta nueva etapa con proyectos complementarios para mejorar la experiencia de los visitantes. Entre ellos, destacó la creación de un tarifario de transporte urbano que permita garantizar transparencia y certeza en los costos de movilidad dentro del destino.
“Efectivamente hemos recibido una mala imagen, parte orgánica, parte no; pero eso nos da la oportunidad de mejorar. Es increíble que no tengamos un tarifario claro que regule cuánto deben cobrar al turista”, expresó Ortiz Mena.
Además, subrayó que Tulum no es un destino inalcanzable: “Tenemos hoteles boutique y resorts de alto nivel, pero también hostales, ecoaldeas y espacios accesibles para todos los niveles de poder adquisitivo. Lo importante es que todos los visitantes se sientan bienvenidos”.
Confianza y competitividad
Con esta inversión, el CPTQ busca reposicionar a Tulum frente a mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá y Europa, destacando su conectividad, su oferta cultural y su nuevo aeropuerto, que promete atraer más rutas y visitantes.
El reto, coincidieron autoridades y empresarios, es que la transformación de la imagen turística se traduzca en una experiencia real de inclusión, sostenibilidad y equilibrio social, para que Tulum vuelva a ser sinónimo de encanto, autenticidad y hospitalidad caribeña.




Deja tu comentario