Trump confirma haber dado datos de inteligencia a canciller ruso - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump confirma haber dado datos de inteligencia a canciller ruso

16 mayo, 2017
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó haber compartido información de inteligencia con el canciller de Rusia, Sergei Lavrov, y la defendió como necesaria para intensificar el combate internacional contra el grupo terrorista Estado Islámico.

“Como presidente quería compartir con Rusia (en una reunión abierta en la W.H.-Casa Blanca), porque tengo el absoluto derecho para hacerlo”.

“Además quiero que Rusia intensifique su lucha contra ISIS (Estado Islámico del Levante) y el terrorismo”, apuntó el mandatario como justificación de su sorpresiva acción, que generó reacciones de preocupación en el Congreso, aún entre legisladores republicanos.

El encuentro se produjo un día después de que Trump despidió al director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, quien presidía la investigación sobre la posible colusión entre miembros de la campaña política de Trump y funcionarios del gobierno ruso.

Palabras claves: Donald Trumpfbirusia
Artículo anterior

"Muchos tienen miedo": el drama silencioso de los hombres que son forzados a casarse

Siguiente artículo

James Rodríguez llegó a un acuerdo con Manchester United: Firmaría por 4 años

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.