Trump aseguró que “la única razón” por la que EEUU cuenta con un millón de casos de coronavirus es porque tienen la capacidad de aplicar más pruebas que otros países - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump aseguró que “la única razón” por la que EEUU cuenta con un millón de casos de coronavirus es porque tienen la capacidad de aplicar más pruebas que otros países

29 abril, 2020
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario norteamericano sostuvo que han realizado más de 5,4 millones de test, mientras que las demás naciones menos de la mitad, lo hace que las cifras que manejan sean inferiores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este miércoles que “la única razón” por la que Estados Unidos ha contabilizado más de un millón de casos positivos de coronavirus es por la capacidad que tiene el país para realizar pruebas diagnósticas.

“La única razón por la que Estados Unidos ha reportado un millón de casos de coronavirus es que nuestra realización de pruebas es mucho mejor que la de cualquier otro país del mundo”, indicó Trump a través de su cuenta de Twitter. “Otros países están muy por detrás de nosotros en pruebas y, por lo tanto, muestran muchos menos casos”, ha agregado.

Según comunicó el mandatario estadounidense en la rueda de prensa del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca de este lunes, en Estados Unidos se han llevado a cabo más de 5,4 millones de pruebas diagnósticas del coronavirus.

Esta cifra comporta “casi el doble del número de pruebas de cualquier otro país”, en palabras de Trump. “Más del doble que cualquier otro país. Piénselo”, enfatizó.

La cifra proporcionada por la Casa Blanca está en consonancia con la que ofrece la última actualización del balance que elabora la Universidad Johns Hopkins, que indica que en el país norteamericano se han realizado 5,7 millones de pruebas.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia del coronavirus. Ya ha superado la barrera del millón de contagios y, actualmente, cuenta con 1.012.583, según los datos recabados por la mencionada universidad.

La cifra representa prácticamente un tercio de las más de 3.080.000 transmisiones registradas a nivel global. Estados Unidos es con creces el país más afectado por la pandemia en términos nominales. El total de confirmados cuadruplica los más de 232.000 reportados por España, segundo en la lúgubre lista. Y el total de muertes -más de 57.000- duplica los 27.359 de Italia en la misma fecha.

Mientras, el número de muertos asciende a 58.355 en la nación norteamericana, más que los soldados estadounidenses fallecidos en dos décadas de guerra en Vietnam.

Durante el conflicto murieron 58.220 soldados estadounidenses entre 1955 y 1975, según cifras oficiales de los Archivos Nacionales.

El estado de Nueva York es el territorio estadounidense más golpeado y ya ha registrado 17.638 decesos desde el inicio de la pandemia y 295.137 casos confirmados.

Estados Unidos registró este martes 2.207 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo aumento respecto al día anterior, según el recuento de la universidad Johns Hopkins.

Después de que el número de fallecidos diarios por la covid-19 fuera inferior a 1.300 el domingo y el lunes, Estados Unidos sumó 2.207 muertes entre las 20H30, hora local, del lunes y la misma hora del martes.

Artículo anterior

Apoyo no es un Fobaproa ni se están tocando las reservas: subgobernador de Banxico

Siguiente artículo

Coparmex da marcha atrás a nombramiento de Javier Lozano como su vocero

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.