Trump afirma que “México está controlado por los cárteles” - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump afirma que “México está controlado por los cárteles”

Por La Palabra del Caribe

24 octubre, 2025
en Internacional
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington D.C.– En una declaración que encendió las alarmas diplomáticas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México “está controlado por los cárteles” y advirtió que su gobierno “tendrá que defenderse” ante la expansión del crimen organizado en territorio mexicano.

Durante su intervención en la Casa Blanca, Trump sostuvo que la influencia de las organizaciones criminales en México ha alcanzado niveles que, según él, ponen en riesgo la estabilidad política del país vecino. “México está controlado por los cárteles y tenemos que hacer algo al respecto”, sentenció el mandatario.

Aunque afirmó tener respeto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como “una mujer valiente”, el presidente estadounidense insistió en que la situación de violencia en México “ha sobrepasado los límites” y requiere medidas más firmes por parte de ambos países.

Un mensaje con tono de advertencia

Trump señaló que las organizaciones del narcotráfico tienen un poder económico y territorial “tremendo” y que su influencia se extiende a diversos sectores del país. Estas declaraciones se dan en medio de la creciente presión del gobierno estadounidense para combatir el tráfico de fentanilo, las armas ilegales y la violencia fronteriza.

Fuentes diplomáticas en Washington consideran que el discurso de Trump busca reforzar su postura de mano dura ante la inseguridad en México y justificar un eventual endurecimiento de las políticas de control fronterizo y cooperación en materia de seguridad.

Tensiones en la relación bilateral

El mensaje del presidente estadounidense llega en un momento de tensión entre ambos países. Mientras el gobierno mexicano ha reiterado su rechazo a cualquier tipo de intervención extranjera bajo el argumento de soberanía, Washington insiste en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos.

Analistas políticos advierten que estas declaraciones podrían enfriar el diálogo bilateral en temas clave como migración, narcotráfico y cooperación económica, especialmente si la administración estadounidense intenta imponer nuevas medidas unilaterales.

México, en la mira internacional

El señalamiento de Trump coloca nuevamente a México en el centro del debate internacional sobre la lucha contra el crimen organizado. Aunque el gobierno mexicano ha defendido su estrategia de seguridad basada en la atención a las causas sociales y el fortalecimiento de las instituciones, el discurso del mandatario estadounidense revive la narrativa de confrontación y desconfianza entre ambos países.

El impacto político y diplomático de estas declaraciones dependerá de la respuesta oficial del gobierno mexicano y de la capacidad de ambos países para mantener el equilibrio en una relación marcada por la cooperación, pero también por la desconfianza mutua.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Suspenden a 14 agentes en Baja California por presunto robo de cocaína

Siguiente artículo

Escándalo sacude a la NBA por apuestas ilegales

Deja tu comentario

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.