El Ayuntamiento de Benito Juárez, bajo la encomienda de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, anunció oficialmente el inicio del Festival “Janal Pixan 2025”, una de las celebraciones más esperadas en la ciudad, que honra la tradición mexicana del Día de Muertos. Este evento multicultural se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en tres sedes simultáneas: la subdelegación de Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y el panteón “Los Olivos”.
Durante la rueda de prensa, el síndico Miguel Ángel Zenteno Cortés destacó que este año se espera superar la cifra récord de más de 60 mil asistentes y alrededor de 16 mil turistas que participaron en la edición anterior. Subrayó que el festival no solo preserva las costumbres y el sentido espiritual de la fecha, sino que también impulsa la economía local mediante la derrama turística y comercial que genera.
Para facilitar la asistencia, se ofrecerá transporte gratuito los cuatro días del evento, con rutas desde Malecón Tajamar y el parque “El Crucero” hacia Puerto Juárez.
En el ámbito artístico, el director del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, informó que el espectáculo principal se titulará “Puerto de los Suspiros” y contará con la participación de 30 artistas bajo la dirección de Saúl Enríquez y el diseño lumínico del reconocido creador escénico Ángel Ancona. Las actividades iniciarán cada tarde a las 18:30 horas con la tradicional procesión marítima de lanchas decoradas y catrinas, seguidas de presentaciones musicales, concursos y una verbena popular hasta las 23:00 horas.
Simultáneamente, el Parque de las Palapas albergará la décima cuarta edición de la emblemática “Cena de Ánimas”, con exposiciones, altares, música, danza y un concurso de pan de muerto los días 1 y 2 de noviembre, fortaleciendo así el carácter comunitario de la celebración.
La secretaria municipal del Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que hasta el momento se han inscrito 45 altares y más de 120 expositores gastronómicos y emprendedores, cuya cuota de recuperación será destinada a programas del DIF Benito Juárez. Además, se exhibirán 14 figuras monumentales de catrinas y catrines, así como una pieza central de 4.8 metros inspirada en las creaciones de Guadalupe Posadas.
Por su parte, la titular de OPABIEM, Karina Pamela Espinosa Pérez, anunció la apertura especial de los panteones municipales para que las familias visiten a sus difuntos. El panteón “Los Olivos” permanecerá abierto de manera continua del 1 al 2 de noviembre, y “Los Álamos” lo hará en horario de 9:00 a 17:00 horas, con actividades culturales, misas, mariachis y concursos infantiles.
Finalmente, el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, resaltó que “Janal Pixan 2025” será un evento gratuito y familiar enfocado en fortalecer la identidad histórica de Cancún, recuperar espacios públicos y mantener viva una de las tradiciones más queridas del pueblo mexicano.
Deja tu comentario