"The Economist" lanza dura crítica a AMLO: "maestro del espectáculo" - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

"The Economist" lanza dura crítica a AMLO: "maestro del espectáculo"

2 marzo, 2020
en La última palabra
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El semanario inglés “The Economist” lanzó una dura crítica al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien llama “maestro del espectáculo”.

Con el título “México necesita estrategias de estado, pero su presidente ofrece un espectáculo”, el semanario destaca la polémica que azota al país en las últimas semanas por la violencia de género.

Apunta que el presidente atribuyó el movimiento a los “gobiernos neoliberales” y minimizó la lucha de las mujeres al asegurar que dentro del movimiento había infiltrados enviados por los conservadores.

El lema “poca política y mucha administración” del expresidente Porfirio Díaz, dictador que permaneció en el poder de 1877 a 1911, fue utilizado por “The Economist” para afirmar que el gobierno de AMLO parece utilizar esa misma idea al revés.

Principales problemas del país

Esto, debido a la forma en la que decidió abordar los tres principales problemas que afronta el país: violencia de género, lentitud en el crecimiento económico y corrupción.

Las críticas más fuertes se centraron en que a pesar de que el actual gobierno se concentra en entregar becas a casi 80,000 jóvenes “hay pocas señales de que esto les ayude a conseguir trabajo”.

Además, en lugar de utilizar a la Guardia Nacional para controlar la expansión del narcotráfico, el presidente “la está utilizando para evitar que migrantes crucen la frontera sur, por petición de Donald Trump”.

En aumento los asesinatos

El semanario británico señaló el alza de los asesinatos que transformó al 2019 en el año más violento de la historia de México, con un incremento del 34.5%, debido a la instrucción que López Obrador que parece haber dado a la fuerzas de seguridad para disminuir el uso de la fuerza letal.

“The Economist” destacó la deficiencia de las estrategias del presidente, que ocasionaron que el país tuviera el peor desempeño desde 2009.

Entre las acciones que orillaron a esto están:

  • 1.— La cancelación a media obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm), en el que se habían invertido 13,000 millones de dólares.
  • 2.— El pago total de la construcción del Tren Maya, es decir, 7,400 millones de dólares, después de que los inversores no mostraron interés.
  • 3.— El estancamiento de la inversión privada en energía “por motivos nacionalistas”.

Malo para México pero no para AMLO

“Este pobre desempeño político es malo para México, pero no necesariamente para el presidente”.

“Las encuestas pusieron su índice de aprobación entre 55 y 72 por ciento. Muchos mexicanos más pobres lo ven como honesto y de su lado”.

“Su potencial talón de Aquiles es el crimen y la inseguridad, es probable que su remedio sea un teatro más político, en el que es un maestro”, aseveró.

La rifa del avión presidencial

También destacó el tema de la cena que ofreció AMLO a líderes empresariales para pedirles que compraran boletos de lotería para la rifa del avión presidencial.

Los millones que recaudó con esa propuesta funcionaron para distraer la atención del tema de los feminicidios, “pero no hará nada por la confianza empresarial”.— Con información de López Dóriga Digital e Infobae

Palabras claves: amloprensathe economist
Artículo anterior

Hallan droga y un AR 15 calibre .223 en casa de baleados en la región 247 de Cancún

Siguiente artículo

Por qué son cada vez más los narcojuniors que van a la cárcel en EEUU

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.