TEPJF avala que Jaime Bonilla regrese a su curul como senador - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

TEPJF avala que Jaime Bonilla regrese a su curul como senador

11 agosto, 2022
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó, con cuatro votos a favor y dos en contra, que Jaime Bonilla puede regresar a su curul en el Senado de la República.

La resolución se da tras analizar una impugnación presentada por el  exgobernador de Baja California contra la decisión tomada, el 25 de marzo, por la Sala Regional de Guadalajara del TEPJF.

“Se vincula a la Cámara de Senadores del Congreso o a su Comisión Permanente para que convoque a Jaime Bonilla Valdés a efecto de que se reincorpore al cargo de senador que venía desempeñando”, apuntó Janine Otalora, magistrada presidenta del TEPJF.

Jaime Bonilla fue senador de la República hasta el 31 de octubre de 2019 y a partir del primero de noviembre de ese año ostentó el cargo de gobernador de Baja California.

El proyecto del magistrado José Luis Vargas justificó la decisión del regreso de Jaime Bonilla al Senado, debido a que el dirigente local del PAN en Baja California, sin facultades para impugnar decisiones del ámbito federal, fue quien impugnó que el exgobernador regresara a su escaño.

“La Sala responsable determinó incorrectamente analizar el fondo del asunto porque, aún y cuando advirtió que la demanda se suscribió por un dirigente local del PAN y que la controversia era del orden federal, estimó que bastaba que el asunto se relacionada con el derecho al voto de la ciudadanía de Baja California”, aseveró el magistrado  José Luis Vargas.

Los magistrados Janine Otalora y Felipe de la Mata votaron en contra del proyecto.

“Estoy convencido que el recurrente no se puede reincorporar como senador de la República porque ya no ostenta ese cargo. Esto porque existe un impedimento constitucional que prohíbe que una persona ejerza dos cargos de elección popular”, aseveró el magistrado Felipe de la Mata.

Exoneran a Samuel García

Por cinco votos a favor y uno en contra, los magistrados del Tribunal Electoral exoneraron al gobernador de Nuevo León, Samuel García, de la simulación financiera que operó Movimiento Ciudadano durante su campaña para la gubernatura por la indebida valoración de pruebas por parte del INE.

“Se revoca lisa y llanamente la resolución impugnada”, anotó la magistrada Janine Otalora.

La magistrada Janine Otalora votó en contra al señalar que el INE demostró que una parte de las aportaciones depositadas en la cuenta de MC fueron transferidas a la campaña del entonces candidato a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García.

“Desde mi punto de vista, la responsabilidad de Samuel García Sepúlveda se acredita por el hecho firme de que su campaña a la gubernatura se benefició de un monto de dinero proveniente de un esquema de simulación que él conocía y que estaba en condiciones de rechazar desde el momento en que el partido político transfirió los recursos a su campaña, toda vez que existían elementos objetivos para conocer que provenían de las aportaciones de sus familiares”, afirmó la magistrada Janine Otalora.

La sesión de la sala superior del Tribunal Electoral se realizó a través de videoconferencia.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Se recuperará Cancún hasta 2024 en Congresos, Convenciones y Exposiciones

Siguiente artículo

Comienzan “en forma” los trabajos en el Tramo 5 del Tren Maya

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.