LONDRES.–– Edward Snowden, ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, se pronunció contra los programas masivos de espionaje y aseguró que el tipo de vigilancia total que imaginó George Orwell en su novela 1984 no es “nada comparado con lo que se puede hacer hoy”, en un “mensaje alternativo de Navidad”, transmitido en Gran Bretaña por Channel 4.
“Un niño nacido hoy crecerá sin tener concepción de la vida privada. Nunca sabrán lo que significa tener un momento privado, un pensamiento sin ser grabado ni analizado. La privacidad es lo que nos permite determinar quiénes somos y quiénes queremos ser”, señaló Snowden en su mensaje grabado en Rusia, donde está refugiado por un año desde agosto.
En su primera aparición en video desde entonces, subrayó que “juntos podemos encontrar un mejor equilibrio, terminar con la vigilancia masiva y recordar al gobierno que si realmente quiere saber cómo nos sentimos, es mejor preguntar que espiar”, puntualizó luego de que la televisión británica difundiera el tradicional discurso navideño de la reina Isabel.
Los mensajes alternativos de Channel 4 comenzaron en 1993 y han incluido a personajes como el ex presidente iraní, Mahmud Ahmedineyad; Ali G, personaje interpretado por el comediante Sacha Baron Cohen; un veterano de la guerra de Afganistán, un superviviente de los ataques de 2001 en Estados Unidos, y Marge, personaje de Los Simpsons.
Snowden logró asilo en Rusia después de huir de EU a Hong Kong mientras se revelaban en los medios los documentos secretos que sustrajo a la NSA. Washington lo requiere por cargos de espionaje y ha descartado una amnistía. El ex analista de inteligencia dijo que el tipo de vigilancia temida por Orwell, con cámaras y micrófonos, no es “nada comparado con lo que se puede hacer hoy. Tenemos sensores en nuestros bolsillos que graban todos los lugares a los que vamos. Piensen en lo que significa esto para la privacidad de una persona promedio”, dijo.