Tras confirmarse la reapertura de la frontera beliceña a partir del 1ro de enero del 2022, el Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, la Cámara Nacional de Comercio servicios y turismo de Chetumal, la Asociación de Hoteles del Centro y Sur y la Canirac Chetumal, estimaron una reactivación de la economía local aproximadamente del 15 por ciento.
El dirigente del CCE de Chetumal recordó que mensualmente ingresaban hasta 50 mil visitantes beliceños para adquirir productos y servicios, con lo que se apuntalaba la economía de la capital quintanarroense.
A casi 2 años de la pandemia, “estamos seguros que aumentará notablemente las visitas de los hermanos beliceños, por lo que debemos de prepararnos para recibirlos con calidez y cordialidad”, asentó Quintal Jiménez, quien añadió que “esta reapertura debe verse como una oportunidad para que ambos países den paso a nuevos esquemas de comercio internacional que beneficien e impulsen la región del caribe a partir de nuestras vocaciones productivas y culturales.”
Por su parte, Bertha Medina N de Cácres, presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur informó que aplicarán una estrategia para que los vecinos beliceños que estén vacunados se hospeden en instalaciones hoteleras que les ofrezcan descuentos. “Esa estrategia va en doble vía”, explicó la dirigente de la hotelería, porque “es en beneficio de ellos y de nosotros. Ya las propias autoridades beliceñas nos habían pedido que los ayudemos para estimular a su población para que se vacunen.”
Juan Jaime Minguer, Presidente de la Canaco Servytur Chetumal, señaló que el comercio organizado igualmente se sumará a la campaña de promociones para los visitantes beliceños porque “estamos conscientes de la importancia del consumo que siempre han representado para nosotros.”
Al igual que Comerciantes y Hoteleros, los restauranteros implementarán estos esquemas promocionales para los beliceños que nos visiten a partir del 1ro de enero del 2022.
“Esta buena noticia la esperábamos con ansias desde meses atrás; entendemos la prudencia y mesura del gobierno beliceño, pero ciertamente las economías necesariamente tienen que abrirse después de cumplir con los protocolos sanitarios”, señaló Erick Pérez, presidente de la Canirac Chetumal.
El Presidente del CCE Chetumal, Eloy Quintal Jiménez afirmó que se han tenido platicas con autoridades federales, estatales y municipales para dar las mejores atenciones a los visitantes siempre dando las facilidades del cruce, estadía y retorno para su buena estancia en tierra mexicana.
“Como sector empresarial de Chetumal reconocemos al Primer Ministro de Belize Jhon Briceño por el trabajo hasta ahora hecho al frente del gobierno ya que hemos sido testigos que sus políticas públicas están motivando el desarrollo de esta bella nación del Caribe”.