SCJN responde a Gobernación que no hay fundamento jurídico para pedir información sobre salarios - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN responde a Gobernación que no hay fundamento jurídico para pedir información sobre salarios

4 julio, 2023
en Nacional
SCJN responde a Gobernación que no hay fundamento jurídico para pedir información sobre salarios
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No existe un fundamento jurídico para que la Secretaría de Gobernación (Segob) solicite información sobre la remuneración salarial de los integrantes el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió el Máximo Tribunal a la petición realizada por la nueva titular, Luisa María Alcalde, realizada el pasado 27 de junio.

Se le comunica que los preceptos citados en dicho escrito no constituyen el fundamento jurídico para que la Segob realice una petición de esa naturaleza a la SCJN”, respondió el secretario General de Acuerdos de la Corte, Rafael Coello Cetina.

Se le indicó a gobernación que lo establecido en el artículo 127 constitucional, respecto al salario del presidente y de los integrantes de la Administración Pública Federal (APF), le compete solo a ese poder, como lo establece el artículo 27, fracción VII, de la Carta Magna.

Además, se le explicó a la Segob, los artículos 49 y 90 de la Constitución prevén la división de poderes.

El artículo 27, fracción VII, en relación con el 1º de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es vinculante únicamente las dependencias y entidades que la integran, en términos de lo dispuesto en los artículos 49 y 90 de la Constitución General, que prevén la división de poderes, así como la integración y funcionamiento de aquélla”, indicó Coello Cetina.

Sin embargo, el secretario general de Acuerdos de la Corte, explicó que “en función de fortalecer el diálogo entre poder del Estado y en aras de rendir cuentas”, se explicaba lo relacionado con el salario de los integrantes de la SCJN.

Se indicó que la remuneración de los ministros no puede reducirse por acuerdo de otros poderes, que el monto es público y que los salarios no pueden ser diferenciados.

La Corte explicó que, como lo establece el Artículo 127 de la Constitución, el salario bruto incluye prestaciones propias del encargo, como habitación, seguridad, alimentación, transporte, servicios de salud y otros que reciben todos los funcionarios de la APF.

Además, se le recordó a la Segob que en enero de 2019 el pleno de la Corte resolvió reducirse el 25 por ciento de su salario, respecto a los de 2018, decisión que se tomó al llegar a la presidencia del Máximo Tribunal el ministro Arturo Zaldívar.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Atentan contra Secretario General de Gobierno de Tamaulipas

Siguiente artículo

Convoca Congreso a periodo extraordinario para analizar la designación del fiscal general del Estado de Quintana Roo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

16 junio, 2023
Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

26 mayo, 2023
Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

23 mayo, 2023
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Instalan padres de los 43 plantón en Campo Militar

Instalan padres de los 43 plantón en Campo Militar

22 septiembre, 2023
Protestan vecinos de Villas Lakin en Cancún por falta de energía eléctrica

Protestan vecinos de Villas Lakin en Cancún por falta de energía eléctrica

22 septiembre, 2023
Reconoce Humberto Aldana trabajo de la universidad Anáhuac de Cancún en materia de derecho

Reconoce Humberto Aldana trabajo de la universidad Anáhuac de Cancún en materia de derecho

22 septiembre, 2023
AMLO pide a gobernadores y secretarios intensificar búsqueda de desaparecidos

AMLO pide a gobernadores y secretarios intensificar búsqueda de desaparecidos

22 septiembre, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.