Las cárceles de la Ciudad de México Están llenas de personas que cometieron el delito de robo.
Según datos del Sistema Penitenciario capitalino, 18 mil de sus casi 40 mil presos, están ahí por haber cometido robos menores.
"Desde que la persona en una tienda de autoservicio, la encontraban con un artículo, fuera un cuarto de jamón, inmediatamente se iniciaba la averiguación previa y entraba a un penal en lo que se llevaba todo el proceso", explicó la asambleísta del PAN Olivia Garza.
Estos más de 18 mil presos pronto podrían dejar la cárcel luego de la modificación que la Asamblea Legislativa realizó al artículo 20 del Código Penal del Distrito Federal, pues ahora el robo simple no será sinónimo de cárcel.
"Hay alternativas para la prisión como es el trabajo a la comunidad, dos tienen que reparar el daño que causaron a sus víctimas y una multa que tendrán que pagar", agregó Garza.
Esta modificación que permite despresurizar las cárceles capitalinas, solo beneficiará a quienes hayan cometido el robo por primera vez, sin violencia y de montos menores a 5 mil pesos.
"Beneficia al sistema penitenciario porque estas personas no entran a prisión que nos cuesta a los capitalinos 130 pesos diarios y desgraciadamente con el modelo de cárceles que tenemos en la Ciudad de México son escuelas del crimen", señaló la asambleísta del PAN.
Este beneficio podrá ser solicitado en tanto el jefe de Gobierno capitalino realice su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.