Revocan la última suspensión contra la construcción del aeropuerto en Santa Lucía - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revocan la última suspensión contra la construcción del aeropuerto en Santa Lucía

16 octubre, 2019
en La última palabra, Nacional
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La última suspensión que frenaba la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en la base aérea de Santa Lucía, fue revocada esta mañana por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

Con esta determinación judicial, se abre espacio para que el gobierno federal inicie la construcción de la obra.

La suspensión fue interpuesta por el colectivo #NoMásDerroches, a quien le queda el recurso de insistir en la facultad de atracción ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), radicada bajo el expediente 654/2019.

Al resolver el recurso de revisión planteado interpuesto por el gobierno federal, los magistrados Oscar Fernando Hernández Bautista y Alfredo Enríquez Báez López determinaron desechar las suspensiones definitivas que ganó #NoMásDerroches ante el Juez Quinto de Distrito.

La resolución llega seis días después de que el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, anunciara la destitución del magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo, inscrito al Décimo Tribunal Colegiado, quien se había negado a levantar las suspensiones que pesaban contra la obra.

Según el ministro Zaldívar, a Camero Ocampo el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) le encontró “inconsistencias graves en su situación financiera”.

En mayo pasado, el colectivo #NoMásDerroches, integrado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la Coparmex, Causa en Común, entre otras organizaciones, presentó un aluvión de 147 amparos que impedían la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles y la destrucción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

De ellos, al menos nueve ganaron suspensiones definitivas, lo que judicialmente mantenía suspendidas el inicio de las obras; pero en el proceso posterior a la impugnación, dos fueron sentencias revocadas bajo el argumento de que se afectaba “instalaciones estratégicas” y se impedía el desarrollo de actividades militares.

El pasado 8 de octubre, tras la solicitud para revocar la suspensión presentada por el Ejecutivo y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, según el expediente 1233/2019, declaró fundado el recurso en el que considera de “interés nacional” a las instalaciones de la base aérea.

Dicho amparo presentado por el abogado Gerardo Carrasco, integrante del despacho de litigio estratégico de MCCI, mantenía detenido el inicio de las obras que aún carece de diversos estudios de viabilidad.

Con ello, el juez Juan Carlos Guzmán Rosas dio luz verde a que otras siete suspensiones fueran revocadas al considerar a Santa Lucía como “instalaciones estratégicas” de la nación, a pesar de que en dicho lugar no ha arrancado el inicio de las obras ni tampoco se ha detenido las actividades militares que ahí se desarrollan, según ha argumentado el colectivo.

Pese a la determinación, aún falta que Guzmán Rosas resuelva de fondo si otorga o no los amparos que presentó el colectivo.

Tras el fallo judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunión de inmediato en Palacio Nacional con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; el subsecretario de Transportes, Carlos Morán; y Gerardo Ferrando, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

Palabras claves: aeropuerto santa luciaamloamparorevocacionsuspension definitiva
Artículo anterior

Inegi: 71.3% de mexicanos se siente inseguro en su ciudad

Siguiente artículo

Veracruz no se presentará en Jornada 14; la Liga se detendría

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.