Responde Moody’s a AMLO que sí mide la corrupción - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Responde Moody’s a AMLO que sí mide la corrupción

6 junio, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México.- Moody’s para México afirmó, en voz de su analista Jaime Reusche, que la nota soberana A3 ya contempla el estatus de corrupción que hay en el país.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara a la calificadora al señalar que usa una metodología de hace 30 años y sus pronósticos no son acertados, el vocero señaló:

“La metodología de Moody’s para asignar calificaciones soberanas sí contempla el impacto de la corrupción sobre la economía”. Jaime Reusche

Perspectiva de estable a negativa

Moody’s revisó este miércoles la perspectiva para la calificación de México, la cual pasó de estable a negativa, aunque la nota se mantiene en nivel A3.

 

De acuerdo con la calificadora la calificación negativa para México es debido a un debilitamiento de la confianza de los inversionistas y de las perspectivas económicas, así como riesgos en las finanzas públicas por la política energética y el papel de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

En un comunicado, la agencia señaló que mantener la calificación 'A3' es una medida para equilibrar la economía diversificada, su alta fortaleza fiscal y baja susceptibilidad a riesgo de evento, frente a los desafíos que representan las tasas de crecimiento débiles.

Sostuvo que la prudencia en la formulación de políticas macroeconómicas de México ha permitido enfrentar situaciones como la caída en los precios del petróleo.

Sus pronósticos no resultan, pero respetamos: AMLO

Sobre esta calificación fue cuestionado el mandatario federal esta mañana en su conferencia de prensa, en la que sostuvo que las calificadoras de riesgo tenían una metodología aplicada desde hace 30 años la cual está pensada para un marco neoliberal que no contempla los efectos del combate a la corrupción.

“Con todo respeto, la falla que tienen las calificadoras y los expertos en materia financieras es que, aplican la misma metodología de hace más de 3 décadas, es la metodología que se utilizó durante el periodo neoliberal, que no tomaba en cuenta la variable corrupción. Entonces, por eso sus pronósticos no resultan, no van a tener éxito, pero a las pruebas me remito”. Andrés Manuel López Obrador

Si bien se dijo no estar de acuerdo con los pronósticos de las calificadoras, el jefe del Ejecutivo federal aseveró que respeta su opinión… no obstante, aseguró que cumplirá su compromiso de que la economía crezca cuatro por ciento durante sus sexenio.

 

“Seguimos sosteniendo que vamos bien, que va a crecer más la economía que, cuando menos va a crecer al 2 por ciento y que en el sexenio vamos a cumplir el compromiso de crecer al 4 por ciento”. Andrés Manuel López Obrador

Moody's para México revira

Esta respuesta llegó a oidos de Jaime Reusche, analista soberano de Moody’s para México, quien aseguró que la calificadora ya contempla el estatus de corrupción que hay en el país.

De acuerdo con Forbes, el analista afirmó que la revisión de la perspectiva está relacionada con la incertidumbre derivada de las políticas del sector energético, que tiene que ver con la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, y las limitantes para que Pemex se asocie con privados.

También tiene que ver con el débil crecimiento económico y la debilidad institucional.

Palabras claves: calificacionmoodyspemex
Artículo anterior

Ejecutado de un balazo en Playa del Carmen

Siguiente artículo

Chivas va con todo por una de las joyas del Santos

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.