El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Iván Ferrat Martínez, respaldó el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la llegada de elementos de la Secretaría de Marina al Aeropuerto Internacional de Cancún para tomar el control de la aduana.
“Obviamente en la entrada de mercancías en la aduana, en el aeropuerto, es de gran ayuda que haya una vigilancia sobre todo en todo lo que entra para poder evitar que pueda haber filtraciones de mercancía que no queremos que lleguen aquí, que no es lícita y entonces en ese sentido lo vemos positivo”, declaró.
Asimismo descartó que la presencia de marinos afecte la imagen del segundo aeropuerto más importante del país, por el contrario, espera que los turistas que arriben se sientan seguros al ver a los elementos, pues también para eso van, para preservar la seguridad de todo el inmueble.
“ creo que hay que cambiar ya el chip de sentirse más seguros si hay alguien que realmente va a ejecutar y va a revisar quiénes son buenos y quiénes son malos. Yo creo que la seguridad ya es un tema de prioridad nacional y la presencia de militares y de marinas da una mayor tranquilidad”, añadió.
Cómo ejemplo citó la situación que se vive en algunas ciudades de Colombia, como Medellín o Bogotá, donde la presencia de militares se volvió cada vez más frecuentes a raíz de la ola de violencia generalizada que se vivía por los cárteles de la droga.
“Ya hay que empezar a cambiar ese chip y poder dar garantía o seguridad a los turistas” antes de que sea demasiado tarde, sentenció el presidente del CCE.



