En su reporte, detalla que la actividad industrial del país (minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, y las industrias manufactureras) creció 0.48 por ciento en octubre comparado con septiembre previo.
Pese a ello, en los primeros 10 meses del año en curso, la actividad industrial retrocedió 0.7 por ciento en términos reales con relación al mismo lapso de 2012.
A tasa anual, el organismo precisa que las industrias manufactureras crecieron 3.5 por ciento por el aumento en la producción de los subsectores de equipos de transporte, computación, comunicación y medición, componentes y accesorios electrónicos.
Asimismo, en la industria química, productos derivados del petróleo y del carbón; maquinaria y equipo; industria de las bebidas y del tabaco, y de “otras industrias manufactureras”, principalmente.
Señala que la minería aumentó 0.5 por ciento anual derivado del alza de 1.2 por ciento en la minería petrolera y del descenso de 2.2 por ciento en la no petrolera.
En cuanto a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, menciona que este subsector tuvo una variación de 0.5 por ciento a tasa anual.
Respecto a la industria de la construcción, el Instituto señala que ésta bajó 7.4 por ciento en octubre pasado respecto al mismo mes de 2012, derivado de menores obras relacionadas con edificación, construcción de obras de ingeniería civil y trabajos especializados para la construcción.
Lo anterior, explica, como reflejo de una reducción en la demanda de materiales de construcción como estructuras metálicas; tubos y postes de hierro y acero; cemento y productos a base del mismo, pinturas y recubrimientos, arena y grava, así como de equipo para soldar y componentes electrónicos, entre otros.
El INEGI subraya que el descenso acumulado de enero a octubre de este año fue producto de la baja en dos de los cuatro sectores que integran la actividad industrial nacional.
Así, la construcción fue menor en 4.8 por ciento y la minería en 1.7 por ciento, mientras que las industrias manufactureras crecieron 1.5 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final subieron 0.1 por ciento en el periodo de referencia.
Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.