Reformas darán luz más barata a la industria: FMI - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reformas darán luz más barata a la industria: FMI

7 abril, 2015
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Reforma Energética de México bajará los precios de la electricidad industrial 13 por ciento, lo que generará un aumento de la producción en el sector manufacturero de 3.6 por ciento y de 0.6 puntos en el PIB, reveló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"La reforma del sector energético recientemente promulgada tiene capacidad para disminuir los costos de la electricidad y mejorar la infraestructura del sector energético", apuntó en un blog del FMI el principal economista de su Departamento del Hemisferio Occidental, Fabián Valencia.

"No obstante -acotó- para obtener todos los beneficios potenciales, es esencial que la reforma se ejecute a cabalidad, entre otras cosas, asegurando el funcionamiento eficaz de los nuevos organismos de regulación".

De acuerdo con el análisis del FMI, la reforma energética puede ayudar a cambiar la estructura de la generación de electricidad en México al permitir una mayor inversión en gasoductos para importar un mayor volumen de gas natural de Estados Unidos y en plantas con menores costos de generación.

"Estimamos que la sustitución total de los derivados del petróleo por gas natural en la generación de electricidad podría significar una reducción del 13 por ciento de los precios de la electricidad para el usuario industrial promedio", añadió.

"Un descenso del 13 por ciento del precio de la electricidad para el sector industrial podría dar lugar a un aumento de la producción manufacturera de hasta 3.6 por ciento y un aumento del PIB de aproximadamente 0.2 a 0.6 puntos porcentuales", puntualizó.

El FMI hizo notar que en México la generación de electricidad depende mucho más de los derivados del petróleo (una quinta parte de la capacidad instalada de generación) que en Estados Unidos, donde son más abundantes otras fuentes de energía menos costosas, como el gas natural y el carbón.

El reciente descenso de los precios internacionales del petróleo no es visto en el análisis del FMI como un factor que tendrá un efecto significativo en las estimaciones del abaratamiento del costo de la electricidad industrial.

"Los beneficios estimados provienen de la diferencia del costo de usar gas natural en lugar de derivados del petróleo en la generación de electricidad", explicó.

"Como el precio del gas natural también bajó, su precio en relación con el precio de los derivados del petróleo para la generación de electricidad no ha cambiado sustancialmente en los últimos meses", agregó.

Artículo anterior

Levantan bloqueo a redes sociales en Turquía

Siguiente artículo

La PGR y el Ejército enfrentan 1,254 juicios por crueldad

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.