MORELIA, Mich. (OEM-Informex).- Al presidir el Foro sobre la Reforma Energética, y en presencia del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, el secretario de Energía federal, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que esta iniciativa favorecerá el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de Michoacán.
En este marco, el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín, anunció que se gesta a nivel nacional el Centro de Innovación y Tecnología en Geotermia y, aprovechando el potencial de Michoacán en la materia, se destinará 31 por ciento del presupuesto de ese fondo para apoyar los proyectos que instituciones académicas y empresas michoacanas han presentado, lo cual se verá materializado en su próxima visita al estado.
El funcionario federal abordó ante los presentes, los 20 puntos sustanciales que incluye la Reforma Energética, e hizo un comparativo de la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hace 10 años, así como una prospectiva del rendimiento de ambas paraestatales con y sin esta reforma.
En ese tenor, expresó que en los últimos ocho años la extracción de crudo ha venido a menos, puesto que en 2044 se generaban 3 millones 800 mil barriles diarios y hoy, esa producción se redujo a 2 mil 548 barriles por día y, si se han mantenido las finanzas de Pemex, se debe a que el precio por barril en este periodo de tiempo aumentó de 31 a 103 dólares.
No obstante, afirmó, se dejaron de percibir cerca de 22 mil millones de dólares anuales en esa reducción, que se hubieran invertido en gasto social, infraestructura y educación.
Al realizar otros comparativos en lo referente a gas natural y la transformación de crudo, Joaquín Coldwell refirió que hoy México requiere ser potencia petroquímica, pero se está convirtiendo en importador, de ahí la urgente necesidad de hacer la transformación que Petróleos Mexicanos requiere y que, aseveró, no implica la privatización de esta institución.
Sobre el particular, el gobernador Fausto Vallejo afirmó que Michoacán va con la Reforma Energética que impulsa el Ejecutivo federal, porque no significa la privatización de Pemex y por el contrario, permitirá impulsar el crecimiento de la industria michoacana.
En el evento que tuvo como sede Casa de Gobierno, se dieron cita empresarios de los diferentes sectores productivos de la entidad, quienes plantearon algunas inquietudes sobre la iniciativa y sus efectos en el desarrollo del estado y el país.