Reconocen legado del creador de música Maya Pax - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocen legado del creador de música Maya Pax

10 julio, 2017
en Felipe Carrillo Puerto
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AGENCIA SIM

Felipe Carrillo Puerto.- Develarán una placa en memoria del maestro violinista Vicente Ek Catzin, quien heredó su legado ancestral sobre la música mayapax, luego de su muerte el pasado 26 de marzo de este año.

El maestro violinista, murió en su domicilio localizado en la comunidad maya de X-Yaxley, lugar en el que se develará una placa en su memoria, por su trayectoria en la difusión y trasmisión de este conocimiento ancestral.

Don Saturnino Ek uno de los nietos de ‘Don Vis’ fue quien dio a conocer que en los próximos días será que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) develará una placa en memoria del músico mayapax.

Don Vicente es recordado por saber de memoria aproximadamente 50 piezas de mayapax, entre los cuales destacan como los principales títulos bailables Fandango, X’pichito, Jarabe Do, Olan de China, P’iktah Us, Kala’n son, Kolomte’, Algaripolla, Baach, Ch’om; y las sagradas: Pastoras, la Azucena, Cabeza de cochino, Aires y la Danza Toro.

Palabras claves: Felipe Carrillo Puerto
Artículo anterior

Perla Tun gobierna Cozumel como gobernó el PRI: Morena 

Siguiente artículo

Reportan persona muerta en Cancún en la SM 247

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.