AGENCIA SIM
Cancún.- El obispo de la prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas pidió que reine la paz en Quintana Roo, donde en la familia se deben de fortalecer los valore morales para tener una sociedad estructurada, para contribuir con la seguridad en el destino turístico.
Entrevistado este domingo previo a la liturgia, el purpurado informó que lo invitaron a la mesa de seguridad, pero aún no se ha realizado la primera reunión; sin embargo, participó en otra mesa sobre la seguridad de los policías, se dijo conmovido por los derechos de los policías, que no son favorecidos en ese tema, en los salarios, en el trato que no es justo en la aplicación de la ley.
“Ojalá ellos sigan defendiendo sus derechos, su dignidad, hay que apoyarles mucho, porque sufren a veces injusticias, además de los golpes, de los sueldos, de la justicia laboral, necesitan ellos recibir más apoyos, más garantías”, enfatizó.
Destacó que los sueldos deben ser justos de acuerdo a lo que desempeñan, además de los apoyos en los momentos difíciles, así que se deben unir los ciudadanos, porque los policías a veces no reciben buen trato.
Pidió que se les tenga más confianza y respeto a los uniformados, pero ayudar a su formación, que la sociedad ayude a que cumplan con su trabajo, agregó.
Cuestionó sobre el Mando Único, si se aplica o no se aplica en Cancún, y todas las reformas sobre la Gendarmería que se vea que se ponen en práctica, no se sabe si existe reformas para apoyo de los policías, porque esa es la clave para tener la seguridad y paz en el estado. Se debe tener la capacidad y organización para la selección de policías, como para la asignación de mandos, que sea transparente para que la sociedad sepa que son los adecuados.
Desmintió que en la catedral de Cancún se den asaltos y “cristalazos”, pero sí reconoció que en las parroquias de Chetumal y Carrillo Puerto se dan los robos, lo que calificó muy lamentable.
Recomendó no hacer caso a rumores y chismes que se levantan en cuanto a la vida moral de los sacerdotes, principalmente en las redes, como el nombramiento oficial del Arzobispo de México, Carlos Aguerrete, que sale en una red, que es falso.
“Hay muchas cosas falsas, muchas mentiras en las redes, entonces no podemos hacerle caso, tenemos que verificar, tomar las cosas con verdadera responsabilidad… en las redes se dice muchas cosas, todo el mundo es periodista, todo mundo es articulista, todo mundo nombra, pone, revoca, juzga, ¿quién lo dijo? Dime el nombre”, acotó.
Pedro Pablo Elizondo refirió el dicho que “el que nada debe, nada teme”, en relación a las presuntas denuncias que presentará Carlos Mimenza Novelo contra los Legionarios de Cristo, científicamente la mitad de las coas que salen en las redes son mentiras.
Por último anunció que solicitarán que la vigilancia esté presente nuevamente en las inmediaciones de la catedral, porque se juntan hasta mil personas, con ello se busca inhibir los actos delincuenciales.