Rafael Marín Mollinedo encabeza ofensiva contra el huachicol fiscal; más de 7 mil carpetas y 225 mil millones recuperados - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rafael Marín Mollinedo encabeza ofensiva contra el huachicol fiscal; más de 7 mil carpetas y 225 mil millones recuperados

Por La Palabra del Caribe

21 octubre, 2025
en Nacional
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.— En una estrategia sin precedentes para combatir la corrupción en el sistema aduanero, Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), informó que se han abierto más de 7 mil carpetas de investigación relacionadas con el llamado huachicol fiscal y que, como resultado de estas acciones, se han recuperado más de 225 mil millones de pesos.

El funcionario federal destacó que las investigaciones abarcan a empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares y funcionarios públicos que durante años operaron redes de evasión y contrabando, afectando gravemente la recaudación nacional. “Durante décadas, las aduanas fueron un botín, un terreno fértil para el saqueo institucionalizado. Hoy estamos limpiando esa herencia de corrupción”, afirmó Marín Mollinedo.

Reconoció, sin embargo, que el problema persiste. “No se ha acabado este cáncer, pero por primera vez estamos atacando las raíces del huachicol fiscal y no solo sus síntomas”, subrayó.

Entre las acciones emprendidas por la ANAM destacan la coordinación con autoridades internacionales para rastrear combustible y mercancías de contrabando, la revisión de importaciones temporales y el fortalecimiento de la vigilancia en recintos fiscalizados. Además, la dependencia impulsa una nueva política de depuración interna, en la que todo funcionario que no dé resultados es removido.

Marín Mollinedo subrayó que los recursos recuperados serán destinados al gasto social y a programas de bienestar. “Cada peso que regresa al erario es un paso más para garantizar justicia económica al pueblo de México. Lo robado debe volver a la nación”, puntualizó.

El titular de la ANAM reconoció también que el reto no termina con la detección de fraudes, sino con la judicialización efectiva de los casos, para que las investigaciones se traduzcan en sanciones ejemplares. “Nos encontramos revisando miles de operaciones sospechosas y actuando con firmeza. Ya no hay intocables”, aseguró.

Con esta ofensiva, Rafael Marín Mollinedo se consolida como uno de los funcionarios más activos en la lucha contra la corrupción aduanera, colocando a la ANAM como un eje estratégico del gobierno federal para garantizar transparencia, eficiencia y justicia fiscal en el país.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Indignación en Poza Rica: Director de Protección Civil, sin experiencia ni preparación

Siguiente artículo

Alarma en el poder judicial; jueces sin experiencia toman control de penales de máxima seguridad

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.