Quintana Roo asigna un impuesto discriminatorio al turismo nacional para uso de ferris y hospedaje en Cancún - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quintana Roo asigna un impuesto discriminatorio al turismo nacional para uso de ferris y hospedaje en Cancún

5 enero, 2019
en Política Local
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
CIUDAD DE MÉXICO.- El cruce en embarcaciones tipo ferri de pasajeros entre el internacional balneario de Cancún e Isla Mujeres, pagará un nuevo impuesto al tránsito por disposición del Congreso del estado de Quintana Roo, que también asignó un gravamen al hospedaje para turistas nacionales y extranjeros aplicable para varias regiones turísticas. No obstante, la medida pendería de un hilo por su inconstitucionalidad.

Diputados de las Comisiones Unidas de Hacienda; Presupuesto y Cuenta; y Asuntos Municipales, acordaron en las últimas horas del 2018 incluir en la Ley de Ingresos del Municipio de Isla Mujeres para el Ejercicio Fiscal 2019, un “pago de derecho de saneamiento al turismo” de 30% al hospedaje en varias regiones y al cruce en ferris a dicha ubicación.

Empresarios de la Isla de Cozumel, el mayor destino de escala de cruceros, lograron frenar el impuesto para el cruce únicamente a este destino, debido a la inconstitucionalidad del gravamen. Y es que no sería aplicable a los habitantes con residencia en Quintana Roo, pero sí al resto de turistas aun siendo mexicanos, lo que representa un conflicto de constitucionalidad en términos de equidad y discriminación que muy pronto podría ir a la Suprema Corte.

El artículo 117, fracción IV de la Constitución de la República establece que “los Estados no pueden, en ningún caso gravar el tránsito de personas o cosas que atraviesen su territorio”. En tanto el artículo 118, fracción I indica que “tampoco pueden, sin consentimiento del Congreso de la Unión, establecer derechos de tonelaje, ni otro alguno de puertos, ni imponer contribuciones o derechos sobre importaciones o exportaciones”.

La diputada Gabriela Angulo Sauri, fue notificada por el sector empresarial que las medidas impositivas podrían ir en contra de la Constitución. Sin embargo, el congresista Fernando Lavín Zelaya Espinoza insistió en que el cobro generará recursos a los municipios, independientemente de su status jurídico.

“Estamos atendiendo también el llamado […] de algunas empresas interesadas pero eso no evita que, con posterioridad podamos ir analizando en esta legislatura si se considera para el siguiente ejercicio fiscal que sería un tema para el 2020”, advirtió sobre la posibilidad de establecer el inconstitucional impuesto. A la postura que se sumó Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda.

Actualmente la compañía de ferris Naviera Ultramar que monopoliza los servicios marítimos en la región, presta el servicio de transporte entre Cancún e Isla Mujeres, un mercado que representa alrededor del 40%, del total de los 13 millones de pasajeros que se mueven anualmente en la región.

fuente info-transportes

Palabras claves: destacadasEmiliano Ramos HernandezFernando Lavín Zelaya Espinoza
Artículo anterior

Toma protesta líder taxista en Cozumel

Siguiente artículo

Carlos Joaquín autoriza estímulos fiscales para el año de 2019 en apoyo a la economía familiar

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.