• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propuesta de Morena para que Inegi mida “concentración de riqueza” fue rechazada incluso por miembros del mismo partido

18 mayo, 2020
en La última palabra
Propuesta de Morena para que Inegi mida “concentración de riqueza” fue rechazada incluso por miembros del mismo partido
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la propuesta de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, de buscar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tenga acceso a la información bancaria y fiscal de la población para verificar el patrimonio inmobiliario y financiera, las críticas no se hicieron esperar en el espectro político.

Sin embargo, a los esperados cuestionamientos de la oposición se sumaron también los duros señalamientos de varios sectores del partido gobernante, incluidos diputados, senadores y correligionarios, quienes en mayor o menor medida repudiaron la proposición.

“La pandemia traerá un nuevo orden mundial que todas y todos debemos diseñar y avalar. En el Senado no existe iniciativa sobre nuevas facultades del Inegi o del SAT (Servicio de Administración Tributaria de Hacienda), así que actuaremos con prudencia y responsabilidad. No abandonemos el diálogo, es la mejor vía”, señaló Ricardo Monreal, coordinador de senadores de Morena en la Cámara Alta.

Las críticas contra la propuesta de Morena provinieron sobre todo del interior del partido, llamativamente (Foto: Cuartoscuro)Las críticas contra la propuesta de Morena provinieron sobre todo del interior del partido, llamativamente (Foto: Cuartoscuro)

A la opinión del también coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado se le sumó la crítica de la diputada morenista Tatiana Clouthier, de Nuevo León. “El solo hecho de que pida información al SAT la haría violatoria a uso de datos personales y con eso desacreditaría todo”, señaló.

“El bienestar y uso final del recurso público son fundamentales. Mas no se deben dar más facultades al Inegi. Y si se violenta el uso de datos personales y se atenta contra libertades al acceder “sin restricción” a cuentas y otros”, añadió. Por último, Clouthier le escribió directamente en Twitter al presidente nacional interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien propuso la idea: “Urge platicar y no en un comunicado. Saludos”.

Y es que este lunes, el dirigente nacional del partido, que tiene la mayoría en el Congreso, propuso que cada dos años el Inegi proporcione información relacionada con los activos de los habitantes, pero también conocer la concentración de poder de algunas empresas. La propuesta radica en que se pueda realizar una medición similar a la de pobreza.

La propuesta de Ramírez Cuéllar dotaría de facultades "inconstitucionales" al Inegi, señalaron los críticos (Foto: Cuartoscuro)La propuesta de Ramírez Cuéllar dotaría de facultades "inconstitucionales" al Inegi, señalaron los críticos (Foto: Cuartoscuro)

Ramírez Cuéllar argumentó en un comunicado de prensa que hay “miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata solo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance. Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza”.

En el documento se añade que al INEGI también se le debe otorgar el acceso a la información del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Lo anterior implicaría modificaciones al sistema jurídico y la Constitución,para que el INEGI pueda tener la facultad para poder conocer los activos de los ciudadanos.

Ya en enero, el SAT ordenó a los banco a entregar los datos de contacto de sus cuentahabientes, lo cual incluye el nombre del cliente y el domicilio fiscal. La propuesta forma parte de un documento que se conforma de cinco puntos que dio a conocer el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, integrado por especialista en la realidad económica, política y social del país.

Marko Cortés aseguró que la propuesta de Morena era un distractor más para evitar la atención en el manejo de la epidemia de coronavirus (Foto: Cuartoscuro)Marko Cortés aseguró que la propuesta de Morena era un distractor más para evitar la atención en el manejo de la epidemia de coronavirus (Foto: Cuartoscuro)

Incluso el morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a dirigir el partido, aseguró que era “inconstitucional y violatoria de las garantías y derechos humanos y libertades públicas de los mexicanos”.

“Que el INEGI tenga facultades de policía investigadora, interventora y de ministerio público, es un paso a un régimen represor, dictatorial y totalitario”

Los principales partidos de oposición también se manifestaron de forma tajante en contra de la idea propuesta por Ramírez Cuéllar. “Morena insiste en crear distractores, como utilizar al Inegi para vigilar los bienes, propiedades e ingresos de los ciudadanos, mientras su falta de actuación frente a la crisis del COVID-19 afecta a miles de mexicanos que siguen contagiándose, perdiendo su trabajo e ingresos”, aseveró el presidente nacional del PAN (Partido Acción Nacional), Marko Cortés.

“Rechazamos la propuesta de Morena para dar facultades al INEGI de fiscalizar la propiedad privada. No se puede usar el COVID-19 para atentar contra derechos protegidos en la Constitución y en Tratados Internacionales”, expresó por su parte el PRI (Partido Revolucionario Institucional).

El sector privado también mostró sus serias reservas (Foto: María de la Luz Ascencio/ EFE)El sector privado también mostró sus serias reservas (Foto: María de la Luz Ascencio/ EFE)

En el sector privado, uno de los más críticos con la administración de López Obrador, la propuesta de Morena tampoco recibió piedad. “Propone un ‘nuevo estado’ donde el Inegi revise ‘el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas’; que se grave ‘la propiedad, la riqueza y el ingreso’. Uff”, escribió Gustavo de Hoyos, líder de la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana).

Uno de los pocos que se mostraron a favor de una encuesta de este tipo fue Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico). “Primero, esto es muy común y ya se realiza en varios países. Justo hace unos días publiqué aquí los resultados de un estudio para el caso de Estados Unidos, que utiliza ese tipo de información para analizar la desigualdad del ingreso y la riqueza en ese país”, señaló.

“Sin embargo, quizá lo que más les sorprenderá saber es que la primera versión de esa encuesta para México ya se realizó. Es la Encuesta sobre las Finanzas de los Hogares 2019. Es un esfuerzo conjunto entre Banxico y el Inegi y actualmente se está procesando la información”, añadió.

“Así pues, se trata de un instrumento analítico estándar y que en unos meses estará disponible su consulta”
Palabras claves: inegimedir riquezamorenapropuestarechazan
Artículo anterior

Identifican el cuerpo sin vida de “El Chino Antrax” hallado en Culiacán

Siguiente artículo

Grupos armados intentan derribar helicóptero de la policía estatal en Sonora

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

5 noviembre, 2022
MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

19 enero, 2023
Comando Armado Irrumpe en posada y Rafaguea a los Asistentes en una Colonia de Cancún; hay Varios Muertos y Lesionados 

Narcoposada del cartel de Sinaloa en Cancún, termina con dos ejecutados y varios lesionados

27 diciembre, 2022
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Hallan muertas a las 6 mujeres desaparecidas de Celaya y hay 20 detenidos

Por un mensaje de texto el Cártel de Santa Rosa de Lima ejecuto a las mujeres desaparecidas en Celaya

20 marzo, 2023
Detienen a integrante de la familia Bouzid Reeder vinculado a fraudes y extorsiones en Quintana Roo

Detienen a integrante de la familia Bouzid Reeder vinculado a fraudes y extorsiones en Quintana Roo

20 marzo, 2023
Destaca titular de la FGE Quintana Roo, detenciones, vinculaciones y sentencias

Destaca titular de la FGE Quintana Roo, detenciones, vinculaciones y sentencias

20 marzo, 2023
Samuel García amenaza clausurar refinería de Cadereyta

Samuel García amenaza clausurar refinería de Cadereyta

20 marzo, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.