Presentan José Narro y Aurelio Nuño programa 'Salud en tu escuela' - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan José Narro y Aurelio Nuño programa 'Salud en tu escuela'

22 mayo, 2017
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los secretarios de Salud (José Narro Robles) y de Educación Pública (Aurelio Nuño) presentaron este lunes el programa “Salud en tu escuela”, mediante el cual ambas dependencias unen esfuerzos para combatir problemas como la obesidad infantil, embarazo adolescente, adicciones y violencia al interior de los planteles.

Entrevistados por la periodista Paola Rojas para Al Aire, los funcionarios destacaron que esta estrategia se basa en cinco ejes rectores: “Educar para la Salud”, donde se promoverán estos temas en los salones de clases; “Autonomía Curricular” que permitirá a cada escuela abordar los temas de acuerdo a sus necesidades y en los tiempos que mejor les convenga; “Profesionales y estudiantes de la salud en las escuelas”, quienes realizarán exámenes para verificar el bienestar de los alumnos; “Orientación a padres y maestros”, para que las acciones se repliquen en casa y para que los maestros estén en sintonía con las autoridades de Salud; y finalmente “Escuelas Saludables”, que incluye la instalación de bebederos de agua en el mayor número de centros, así como otras medidas que mejoren la infraestructura educativa y promuevan la salud.

Para Narro Robles, participar en la creación de este programa “ha sido una experiencia extraordinaria. Quiero agradecer en público al secretario de Educación y a su equipo de trabajo.

Estoy seguro que es una estrategia en la que no podemos fallar vamos a tener mucho éxito”.

Por su parte, Nuño Mayer indicó que la gran ventaja de este programa, y que lo pone por encima de otras iniciativas implementadas en el pasado, es que esta vez se tiene “una visión global y pone en práctica todas las capacidades ya instaladas en las secretarías de Educación y Salud para atacar estos problemas”.

“La idea es que desde niños podamos prevenir todos estos problemas” que en el pasado han sido “bien diagnosticados, pero no atacados”, refirió.

Como parte del programa, se hará llegar a maestros y, especialmente, a padres de familia, “un conjunto de materiales con mucho detalle sobre prácticas saludables que se deben seguir en el hogar”.

Al retomar la palabra, el secretario de Salud destacó la importancia de que, por primera vez en la historia del país, se hable de la importancia de la educación psicoemocional de los alumnos. “Me parece trascendente; si queremos acabar con problemas como violencia y embarazos no deseados, necesitamos educación. Y cuando tenemos una alianza, un trabajo conjunto entre educación y salud, esto potencia las oportunidades” de erradicar estos flagelos.

Además, destacó que “profesionales de la salud irán a las escuelas a hacer exámenes odontológicos, psicológicos y oftalmológicos para poder detectar desde las primeras etapas” posibles problemas a la salud entre los alumnos.

“El presidente ha dicho que la salud empieza en casa, pero sigue en la escuela y el lugar de trabajo. La salud no está en el hospital”, remató

Palabras claves: aurelio nuñojose navarromexicosalud
Artículo anterior

Asaltan Banco Banamex de la sm 17 de Cancún ,huyen en el taxi 1319

Siguiente artículo

Golpean y amenazan de muerte a reportera en Quintana Roo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.