Posponen dos semanas el ‘gasolinazo’ - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Posponen dos semanas el ‘gasolinazo’

4 febrero, 2017
en Política Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Los precios de la gasolina y el diésel se mantendrán sin cambio hasta el 17 de febrero próximo, informó este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en una decisión tomada después de varios días en que diversos sectores de la población pidieron posponer los aumentos a los combustibles.

Con un estímulo fiscal a los importadores de gasolina y diésel, el gobierno federal encontró la forma de posponer, al menos durante dos semanas, el ajuste del precio de los combustibles, luego de un incremento de hasta 22 por ciento que entró en vigor el 1 de enero pasado y generó protestas, algunas violentas, en todas las regiones del país.

Así, el precio máximo promedio de la gasolina Magna se mantiene en 15.99 pesos por litro; el de la tipo Premium en 17.79 pesos y el diésel en 17.05.

Esos son los promedios dado que, a partir de la liberalización, el país fue dividido en 90 regiones con precios diferenciados para reflejar el costo de transporte a los centros de consumo.

Según Hacienda, la forma en que fueron determinados los precios anunciados hoy es consistente con la flexibilización del mercado de combustibles.

"Las medidas de austeridad ya anunciadas por el gobierno de la República, así como la evolución reciente del tipo de cambio y del precio internacional de las gasolinas, han creado las condiciones para mantener sin cambios los precios máximos durante el periodo señalado".

Cuando entró en vigor la liberalización del mercado de la gasolina el mes pasado, el gobierno federal argumentó que a partir de ese momento el precio de las gasolinas y el diésel sería fijado con criterios exclusivamente técnicos.

El precio al consumidor, argumentó, estaría determinado por: las variaciones en el tipo de cambio, dado que prácticamente seis de cada diez litros que se consumen en el país son importados; el precio internacional del petróleo y, por derivación, el de la gasolina en la zona de Texas, Estados Unidos, de donde se importa el combustible; el costo de transportación a los centros de consumo; el margen de utilidad de los dueños de las gasolineras, así como los impuestos Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y al Valor Agregado (IVA).

Para defender la decisión del incremento de enero, que fue de hasta 22 por ciento en algunos puntos del país, la Secretaría de Hacienda y Petróleos Mexicanos argumentaron que el gobierno no estaba en condición de seguir subsidiando el precio de los combustibles que, de acuerdo con la información oficial, implica un gasto en torno a 220 mil millones de pesos por año.

Se mantiene el precio con costo al fisco

En un decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda anunció que reducirá la cuota del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que aplica a los importadores de combustible, para compensar la volatilidad en el tipo de cambio y en los precios internacionales del petróleo, dos de los principales factores que determinan, a partir de la liberalización del mercado, los costos al consumidor de las gasolinas y el diésel.

La decisión fue tomada, expuso el decreto, en el marco de la volatilidad que en las últimas semanas se ha observado en el comportamiento de diversas variables financieras debido a la incertidumbre sobre el entorno económico internacional, incluido el valor del tipo de cambio del peso y fluctuaciones significativas en el precio del petróleo.

En ese entorno de volatilidad, el gobierno federal ha tomado medidas de austeridad, con objeto de contrarrestar parcialmente esa volatilidad.

Así, el gobierno federal decidió otorgar estímulos fiscales a los importadores de gasolina y diésel, por hasta 41 por ciento de la cuota del IEPS en el caso de la gasolina Magna; de 4.31 por ciento en la Premium; y de 33.85 por ciento en el diésel.

La disminución de cuotas se traduce en un estimulo fiscal de 1.77 pesos por litro en el caso de la gasolina Magna; 0.15 pesos en la Magna; y 1.6 pesos por litro en el diésel, de acuerdo con el decreto de Hacienda en el Diario Oficial. Este decreto tiene vigencia hasta el 11 de febrero.

Artículo anterior

Inicia otro pertubador día con narcomanta del CJNG en plena av Lopez Portillo

Siguiente artículo

Eric Castillo hundió Maya Caribe: declara la socia Guadalupe Ramos Aguilar

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.