Por ley decretan zona de refugio del tiburón ballena - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por ley decretan zona de refugio del tiburón ballena

24 agosto, 2016
en Cancún, Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una porción de la Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena, otra del área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, y una parte fuera del polígono protegido, que en total suman aproximadamente 630 mil hectáreas de terreno marino, es donde se establecerá la zona de refugio del tiburón ballena, dijo Juan Pérez Ramírez, director de la Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena.

La medida se debe al estatus de protección de la especie a través de la Ley General de Vida Silvestre y esperan que quede definida antes de que finalice el año.

Explicó que ya se han tenido reuniones con los pescadores de servicios de Isla Mujeres, Holbox y Chiquilá para trabajar con ellos la propuesta del polígono, normas y reglas con criterios similares para regular el aprovechamiento sustentable de la actividad de avistamiento y nado con el pez más grande del mundo, dentro y fuera del área natural protegida.

Comentó que la medida se debe a que muchos de los pescadores de servicio han expresado el interés y necesidad de la zona marcada citada tenga protección para este mamífero.

Dio a conocer que el número máximo observado hasta la fecha es de 480 tiburones ballenas, pero no quiere decir que sea el número de animales que hay en la zona, debido a que es una extensión muy grande, y en la capa profunda de agua no se ven los que pasan sumergidos, solo se cuentan los que pasan por la superficie.

La extensión de la Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena es aproximadamente de 146 mil hectáreas de terreno marino, que se ubica al norte de la isla de Holbox, Contoy y los límites de Quintana Roo con Yucatán.

Temporada de tiburón ballena

Detalló que cada año resulta atractiva la actividad; en esta ocasión la temporada abarca  desde el 15 de mayo pasado hasta el 16 de septiembre próximo, pues las autorizaciones emitidas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) tienen una temporalidad establecida que no se pueden modificar.

Las autorizaciones no permiten tocar al tiburón ballena, seguirlos con motos acuáticas o por medio de buceo autónomo, las embarcaciones deben mantener una distancia mínima de cinco metros con relación al pez;  los nadadores una distancia mínima de dos metros; solamente puede haber dos turistas y un guía en el agua, todos con chalecos salvavidas.

Fuente: SIPSE

Artículo anterior

Fallece Evita Muñoz "Chachita" a los 79 años

Siguiente artículo

Balean a presuntos narcomenudistas en la Región 101

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.