Pide Consejo Internacional de Empresarios oportunidades para jóvenes en América Latina - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Consejo Internacional de Empresarios oportunidades para jóvenes en América Latina

19 junio, 2019
en Economía
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México.- El Consejo Internacional de Empresarios (COINE) pidió oportunidades para los jóvenes en América Latina.

Su presidente, Martín Rodríguez Sánchez, pidió fortalecer el entorno empresarial, donde se ofrezcan mayores oportunidades para el sector y se facilite su inserción al mercado laboral, así como el apoyo a emprendedores impulsando sus proyectos mediante el acompañamiento empresarial y mentoría.

 

En este sentido, resaltó la importancia que tiene para el Consejo, el tema del emprendimiento juvenil y las áreas de apoyo al entorno empresarial como mecánica para mejorar la sinergia entre ambos.

Suma de gobierno, IP y organismos internacionales

Rodríguez Sánchez dio su mensaje en el evento Emprendimiento Juvenil en Iberoamérica: Una Clave para la Empleabilidad, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y Microsoft.

Ahí, el presidente de COINE explicó que para dar a la juventud latinoamericana y en especial a los emprendedores el empuje que necesitan, se requiere de la suma de fortalezas de gobierno, Iniciativa Privada (IP) y organismos internacionales.

“Creemos en los jóvenes y en las estrategias de los gobiernos con relación a su inclusión al campo laboral, en dar espacios al nuevo talento y a las visiones nuevas que permitan el fortalecimiento empresarial y den origen a lo que nosotros llamamos entendimiento Empresario - Emprendedor”. Martín Rodríguez Sánchez

Además, dijo que para lograr con éxito la inserción de jóvenes talentos a proyectos de sectores estratégicos, se necesitan tres fuentes invariables: metodología, liderazgo y un equipo de trabajo operacional con alta capacidad para que dé respaldo.

 

"Nosotros podemos en este momento poner un proyecto en cualquier país y dotarlo con equipos de trabajo para apoyar a las empresas de la región a crecer. Estamos en 80 países, somos más de 120 despachos contables, fiscales, con experiencia en comercio exterior y en auditoría para hacer realidad el plan de trabajo”. Martín Rodríguez Sánchez

Necesario conformar equipos de trabajo con metodología

En cuanto a la existencia y capacidades con la que cuentan los clústers de la región, Rodríguez Sánchez señaló que también es necesario reforzarlos pues “son pocos, la metodología es poca y el equipo de trabajo es menor”.

“Esta parte la necesitamos hoy y creo que con ustedes podemos culminar este camino y podemos hacerlo con éxito. Necesitamos conformar equipos de trabajo con metodología, algoritmos y gente que tenga no solamente el deseo, sino la fortaleza necesaria para poder tener acción inmediata”.

En el evento celebrado en la Cancillería, asistieron el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga, y el secretario General de la Organización Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), Max Trejo Cervantes.

Asimismo, el director Regional de Filantropía de Microsoft de Latinoamérica, Jorge Cella, y Guillermo Santiago Rodríguez, director General del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

Palabras claves: América LatinaCOINEgobierno
Artículo anterior

Implican a Ricardo Salinas Pliego en transacción de Fertinal

Siguiente artículo

Cae 27% construcción de vivienda en México

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.