PIB de México cae por primera vez desde crisis de 2009 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

PIB de México cae por primera vez desde crisis de 2009

30 enero, 2020
en Economía, Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 0.1 por ciento, con respecto a 2018, lo que representa el primer retroceso desde 2009, año de la crisis financiera mundial.

Con base en cifras sin ajuste estacional (originales) y de forma preliminar, el Inegi señaló que la caída del PIB en 2019 se debió a un retroceso de 1.7 por ciento en las actividades secundarias, que no pudo ser compensado con el incremento de 1.9 por ciento en las primarias y de 0.5 por ciento en las terciarias.

En el cuarto trimestre de 2019 y con datos ajustados por estacionalidad, el PIB no reportó variación en términos reales, con relación al trimestre anterior.

Por componentes, las actividades secundarias disminuyeron 1 por ciento y las actividades primarias 0.9 por ciento, mientras que las terciarias aumentaron 0.3 por ciento en el cuarto trimestre de 2019 con relación al trimestre precedente.

Artículo anterior

Lluvia y Nubosidad para Quintana Roo

Siguiente artículo

Se fuga operador de ‘El Chapo’ del Reclusorio Sur; ‘El Vic’ iba a ser extraditado a EU

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.