El secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, anunció que a pesar de que cayó el precio de la tonelada de maíz hasta en 50 por ciento a nivel internacional, por instrucción presidencial el precio de la tortilla no bajará, ya que la tendencia es a que "cuando menos se mantenga".
El funcionario federal, aseguró que con la prioridad de reordenar el mercado interno de los principales productos básicos, así como mejorar los ingresos de los productores del sector agroalimentario y los precios al consumidor, el gobierno federal, dijo, puso en marcha el decreto por el que se anula la libre importación de maíz y sorgo.
Esta medida considera un arancel de 20 por ciento al maíz y 15 por ciento al sorgo, aunada a la operación del Tablero de Control Productivo, en conjunto con la Secretaría de Economía, lo cual contribuirá a una mejor planeación en la producción de alimentos y a contrarrestar la distorsión de precios en el mercado nacional.
"Esperamos con esto, que el mensaje sea muy claro para todos aquellos comercializadores y acopiadores, que sepan que primero tienen que comprar el producto a los productores mexicanos, y que lo hay, existe", afirmó.
Con este mecanismo de evaluación en los inventarios, estimaciones de producción y demanda principalmente de siete productos básicos: maíz, sorgo, trigo, azúcar, frijol, huevo y pollo, se logrará la estabilidad de precios y certidumbre a los productores, a efecto de prevenir problemas en el mercado nacional.
Las nuevas reglas de operación, próximas a publicarse, están diseñadas para impulsar la producción agroalimentaria nacional, con el propósito de iniciar en los primeros días de enero la apertura de ventanillas y la firma de los convenios de concurrencia con las entidades federativas del país.