Las relaciones entre ambas naciones se fortalecerán, dice la monarca; Reino Unido, promotor de valores como la libertad, la democracia y los derechos humanos, asegura el Presidente.
Tras calificar de "audaces e impresionantes" las reformas estructurales aprobadas en México, la reina Isabel II ofreció su acompañamiento para su puesta en marcha.
"El Reino Unido está listo para trabajar junto con México en la implementación de dichas reformas, fortaleciendo los fundamentos de nuestra asociación en el interés de la prosperidad de ambas sociedades", expresó durante una cena de gala ofrecida al presidente Enrique Peña Nieto en el Palacio de Buckingham.
En ese sentido, la monarca destacó que las relaciones entre ambos países se fortalecerán.
Agregó que la visita del Presidente a Reino Unido también servirá para fortalecer los vínculos entre los empresarios.
Destacó la visita que Peña Nieto realizará a Aberdeen, Escocia, donde presenciará "la experiencia y conocimientos que la ciudad concentra, adquirida durante casi medio siglo de desarrollo en el Mar del Norte.
"Será una oportunidad de construir sobre el valioso diálogo que el príncipe de Gales sostuvo en Campeche sobre el desarrollo sustentable con recursos energéticos", explicó.
También recordó que su país fue el primero de Europa que reconoció la Independencia de México a principios del siglo XIX y desde entonces se han creado extensos lazos de familia, amistad, comercio y cooperación internacional que nos ligan en muchos sentidos.
A su vez, Peña Nieto refirió que Reino Unido es un referente cultural de primer orden y promotor de valores como la libertad, la democracia y los derechos humanos.
Recordó que 2015 es el año del Reino Unido en México y viceversa, con lo que se refrenda el respeto, reconocimiento y cooperación entre ambos países.
Antes, en el Palacio Westminster, el Presidente declaró que los desafíos "se enfrentan con la mente abierta al cambio y con plena disposición de mejorar todo aquello que deba modificarse, y que en México los desafíos se enfrentan con instituciones democráticas".
"Los mexicanos están conscientes de sus desafíos y los enfrentan con firmeza; con la fortaleza de sus instituciones democráticas", reiteró.
Frente al vocero de la Cámara de los Comunes, John Bercow, y de los Lores, la baronesa Frances D'Souza, Peña Nieto destacó que el país se está atreviendo a cambiar para tener un futuro con mejores oportunidades.
Para ello, dijo, el país tiene instituciones democráticas sólidas; hay una efectiva división de poderes; la ciudadanía es madura y está informada; los partidos son fuertes; los medios de comunicación libre y críticos, y la sociedad civil está organizada y es cada vez más participativa.
Mencionó que la democracia en México está abriendo espacios a la trasparencia y la rendición de cuentas para "cerrar el paso a la corrupción y opacidad".
Subrayó que "los mexicanos, al igual que los británicos, creen en la democracia y en los derechos humanos; en la libertad económica y el progreso; en la justicia social y la conservación del medio ambiente".
Sin embargo, comentó que a pesar de las fortalezas, el crecimiento económico y el avance del país durante los últimos 30 años, hacían falta cambios estructurales para acelerar el desarrollo.
"A pesar de todos estos avances, nuestra democracia no ha estado exenta de dificultades. En el pasado reciente vivimos momentos de dolor por hechos de barbarie cometidos por el crimen organizado (caso Iguala), estos actos delictivos han hecho evidente que debemos seguir fortaleciendo el Estado de derecho, el respeto y protección a los derechos humanos, lo mismo que el combate a la corrupción", expuso.
En tanto, el vocero de la Cámara de los Comunes comentó que los vínculos entre México y Reino Unido son cada vez más fuertes.
"Tengo plena confianza en que su estadía aquí ha de consolidar más la relación entre nuestros países. México se ha convertido en una fuerza económica cada vez más sólida, una voz política y un ejemplo cultural", consideró.
“DESCONFIANZA EN LA POLÍTICA”
- El coordinador panista en el Senado, Fernando Herrera, coincidió con el Presidente en que hay desconfianza de la sociedad sobre la política, pero explicó que lo más importante es atender el problema.
"Yo creo que es una de las pocas cosas en las que coincido con él. Hay desconfianza en la política, en los políticos; hay desánimo en la sociedad y hay que entenderlo como una realidad mexicana. Lo más importante es coincidir en el diagnóstico y, si todos partimos de esa conclusión, podemos acertar en tomar decisiones para la solución del mismo", dijo.
En tanto, el secretario general del PAN, José Isabel Trejo, consideró que la actuación del gobierno federal tiene mucho que ver con la desconfianza que hay. Afirmó que el cambio de procurador todavía provoca más incertidumbre, al enviarlo a una secretaría que "nada tiene que ver" con su experiencia.
El coordinador blanquiazul en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, también coincidió con Peña Nieto en el sentido de que en México hay "incredulidad" por los escándalos de corrupción y conflicto de interés, y señaló que esa situación se ha traducido "en un verdadero desplome" de las preferencias electorales del PRI.
El PRD consideró que no basta con reconocer que en México hay incredulidad y desconfianza. Carlos Navarrete, presidente nacional del partido, explicó que "esa confesión es el primer reconocimiento explícito de que el país pasa por un momento de descontrol y que el gobierno está en un mal momento. Ahora, hay que actuar en consecuencia".
El martes pasado, el presidente Enrique Peña Nieto dijo a The Financial Times que su administración enfrenta una crisis de sospecha y duda.
Claves
Recepción real
- La reina Isabel II recibió ayer con una ceremonia oficial en Londres al Presidente y su esposa, Angélica Rivera, durante la primera visita de Estado que realizan a Reino Unido.
- La soberana y su esposo, Felipe de Edimburgo, dieron la bienvenida a sus invitados en el Pabellón Real del Horse Guards Parade, donde también estaban el primer ministro, David Cameron, y otros miembros del gobierno.
- La pareja mexicana llegó hasta allí acompañada del príncipe Carlos, heredero al trono británico, y de su esposa, Camila, quienes los recogieron en su hotel.
- Peña Nieto también visitó la abadía de Westminster, donde depositó una ofrenda en la Tumba del Soldado Desconocido, para después dirigirse al Parlamento.
(Con información de Milenio)