Parque del Jaguar, en Tulum, será la segunda reserva más grande del estado - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parque del Jaguar, en Tulum, será la segunda reserva más grande del estado

31 enero, 2022
en Nacional
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto del Parque del Jaguar en Tulum es una obra que fortalecerá el ordenamiento ecológico y territorial de la zona, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En total la reserva abarcará una superficie de casi mil hectáreas, lo que la convertirá en la segunda de mayor tamaño del estado, después de Sian Ka´an, que ocupa 528 mil 147 hectáreas que pertenecen a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador el sábado en Cancún durante el anuncio del Programa de Obras para el Fortalecimiento de Cancún y Tulum, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, precisó que este proyecto impulsará el ordenamiento territorial cuidando la riqueza natural y cultural de la Rivera Maya y se realizará con el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Se busca detener el crecimiento urbano desmedido, particularmente en la ciudad de Tulum y de otras zonas aledañas y poder preservar el medio ambiente. Sedatu y Semarnat colaboran para convertir el parque en un espacio de sana convivencia con el medio ambiente y un referente internacional de conservación del patrimonio ecológico”, subrayó el funcionario.

Meyer Falcón explicó que el nuevo parque incluye la restauración de zonas degradadas, el desarrollo de actividades productivas como la apicultura para el cuidado del ecosistema, estrategias de conservación de la flora y la fauna con énfasis en especies endémicas como el jaguar que promuevan su protección y su reproducción; además de que delimitará la superficie para evitar invasiones futuras.

El proyecto también contempla pasos de fauna para que las especies circulen libremente, el ordenamiento de los distintos accesos; así como el desarrollo de lineamientos ambientales para su operación como arquitectura con principios bioclimáticos, uso racional del agua y recursos energéticos.

Como parte de este proyecto se explora delimitar una nueva área natural protegida que podría ser considerada reserva de la biósfera de más de 250 mil hectáreas para la preservación del jaguar y otras especies vivas de la región.

El domingo, en un videomensaje grabado desde Tulum, el presidente López Obrador detalló que el Parque del Jaguar incluirá terrenos de la Secretaría de Marina: “esto funcionaba como una pista de la Marina y junto hay otros terrenos del gobierno del estado, el gobernador Carlos Joaquín los ha donado y se integran en una primera etapa de mil hectáreas que van a llegar hasta la zona arqueológica de Tulum, a la costa, ese puerto maya tan bello que está aquí en Tulum”.

“En particular vamos a contener la expansión de la mancha urbana, a no más de 500, 600 metros ya está la ciudad Tulum y lo que vamos a buscar es conservar, levantar diferentes tipos de bardas que vamos a construir a las espaldas de este gran terreno para preservar el medio ambiente, tener un solo acceso frontal de lo que corresponde a la estación del Tren Maya”, dijo por su parte Meyer Falcón.

Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín dijo que el espacio servirá para atraer más visitantes y mantener el sentido real de lo que Tulum representa: “será fundamental que estas 300 hectáreas (donación del gobierno estatal) se agreguen a las 660 que existen del parque nacional para conservar y que se vuelvan el atractivo más importante que Tulum pueda tener para seguir adelante como destino turístico y para los habitantes de Tulum será un lugar extraordinario”.

Prevén que esta reserva sea la entrada a la zona arqueológica. Las bardas que delimitarán la zona serán de piedra, vegetal (árboles) y una combinación de ambos. Tanto la reserva como el aeropuerto internacional de Tulum deberán estar concluidos en diciembre de 2023. Además de Tulum, se rescatarán terrenos para ampliar las zonas protegidas en Uxmal, Palenque, Chichén Itzá y Calakmul.

Artículo anterior

Identifican a autores de la ejecución de Federico Mazzoni en Mamita’s

Siguiente artículo

¡Anaya positivo a COVID! posponen audiencia en el Reclusorio Norte

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.