El papa Francisco instituyó una comisión específica para prevenir los casos de pederastia en la Iglesia, que fue propuesta por el consejo cardenalicio que estudia la reforma de la Curia romana, anunció hoy el arzobispo de Boston, Sean Patrick O'Malley.
El anuncio de la creación de esta comisión pretende continuar con el camino emprendido por el hoy papa emérito, Benedicto XVI, cuyo pontificado estuvo salpicado por casos de abusos a menores de edad, aunque en múltiples ocasiones pidió "tolerancia cero" contra los clérigos pederastas.
En este sentido, Benedicto XVI (2005-2013) consideraba que la curación de las víctimas que han sufrido abusos sexuales por clérigos debe ser "la preocupación prioritaria" de la comunidad cristiana, que, a su parecer, tiene que ir unida a "una profunda renovación de la Iglesia a todos los niveles".
El primer síntoma de que Francisco iba a abordar con rotundidad este tipo de delitos se produjo el pasado 11 de julio cuando emitió un "motu proprio" (documento papal) que, entre otras medidas, definía con mayor claridad este tipo de delitos contra menores, entre ellos la pornografía infantil y el abuso de menores.
La continuación de ese cambio en el modus operandi de la Iglesia en relación con los casos de pederastia llegó hoy con el anuncio de la creación de esta comisión, cuya composición y competencias serán especificadas por el papa Bergoglio, que en los próximos días emitirá un comunicado.
La Santa Sede tiene como objetivo crear una red mundial que permita detectar, denunciar y detener este tipo de delitos.
Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.