El ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz 1993, Nelson Mandela, murió este jueves a la edad de 95 años, según confirmó el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.
A través de un mensaje a la nación sudafricana, Zuma anunció también que desde este viernes se le rendirá un homenaje de Estado a quien fuera uno de los artífices de la nueva Sudáfrica y que cambiara la relación entre las razas blanca y de color, ambas continuamente en conflicto por el sistema de segregación conocido como apartheid
“Éste es el momento de nuestro dolor más profundo. Nuestra nación ha perdido a su hijo más importante, Mandela. Vamos a amar por siempre a Madiba”, dijo Jacob Zuma en su mensaje en cadena nacional.
El líder moral de los sudafricanos continuó luchando por su vida hasta este día, reveló su hija Makaziwe Mandela, mostrando al mundo su fortaleza y valentía.
En una entrevista con la cadena sudafricana SABC, Makaziwe destacó que su padre, ícono de la lucha contra el régimen de segregación racial apartheid, continúa luchando contra las dolencias que le asolan, tras su hospitalización a principios de año.
"Tata (papá) todavía está con nosotros, fuerte, valiente, incluso a la falta de una palabra mejor, aún en su ´lecho de muerte´, nos está enseñando lecciones; lecciones de paciencia, en el amor, lecciones de la tolerancia”, subrayó esta mañana.
El expresidente se encontraba en su residencia de Johanessburgo desde el 1 de septiembre pasado, cuando fue dado de alta de un hospital de Pretoria, tras permanecer internado por casi tres meses por una infección pulmonar recurrente, que lo llevó a estar grave.